
Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)


El titular de la cartera de Energía de Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, visitó la nueva plataforma offshore Fénix, ubicada a 60 kilómetros de la costa norte de Tierra del Fuego.
PROVINCIALES22/08/2024
El Glaciar TDF
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, visitó la plataforma offshore Fénix, ubicada a 60 kilómetros de las costas de Tierra del Fuego y operada por Total Austral, filial de TotalEnergies. Este proyecto, realizado por el Consorcio CMA-1, integrado por TotalEnergies junto a sus socios Wintershall Dea y Pan American Energy, implica una inversión de 700 millones de dólares.
La plataforma Fénix es parte de un proyecto que contempla la perforación de tres pozos productores. Se espera que, en su pico de actividad, esta infraestructura logre una producción de 10 millones de metros cúbicos diarios de gas natural, lo que representará el 8% de la producción total de gas en Argentina, contribuyendo significativamente al mercado interno.
Durante su recorrido, Rodríguez Chirillo destacó: “Esta plataforma es una muestra clara de que los privados invierten y apuestan por nuestro país. Generan empleo genuino y ayudan a la Argentina a aumentar el suministro de gas natural.”
Catherine Remy, directora general de TotalEnergies, quien también participó de la visita, subrayó: “Fénix es la sexta plataforma que instalamos en Tierra del Fuego, y lo hacemos con el mismo espíritu pionero con el que empezamos en 1978. Estamos convencidos de que Argentina tiene un enorme potencial.” También estuvo presente el director de Operaciones, Joaquín Lo Cane.
Una vez en operación, la producción de Fénix será transportada a través de un gasoducto que se conectará a la plataforma costa afuera Vega Pléyade, también operada por el consorcio. El gas será procesado y acondicionado en la planta de tratamiento Río Cullen y luego transportado en tierra a través del Gasoducto San Martín, que actualmente cuenta con capacidad ociosa.
TotalEnergies anunció a principios de junio el inicio de las actividades de perforación de los tres pozos productores del proyecto Fénix. El primer pozo horizontal comenzó a perforarse el 24 de mayo y se espera que los trabajos se extiendan hasta enero, con la previsión de entrar en producción a principios del próximo año.
El equipo que lleva a cabo la perforación está compuesto por 120 personas, de las cuales el 50% son profesionales argentinos, pertenecientes a diversas compañías especializadas en perforación y terminación de pozos.
La plataforma de perforación Noble Regina Allen, utilizada para el proyecto Fénix, fue trasladada desde el Mar del Norte hasta la zona de operaciones en Argentina, recorriendo más de 14.000 kilómetros en solo 35 días. Esta plataforma cuenta con una cubierta de 8.570 metros cuadrados, una capacidad de carga de 3.500 toneladas y una profundidad de perforación de 35.000 pies, lo que le permite enfrentar las condiciones climáticas del Atlántico Sur.
Actualmente, los campos de gas Cañadón Alfa, Aries, Carina y Vega Pléyade, ubicados costa afuera en CMA-1, están en producción y ya aportan el 15% de la producción de gas natural del país.

Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)

Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y la Dirección de Defensa Civil, informa a la comunidad las disposiciones y cortes de calles que se implementarán durante este fin de semana con motivo de la realización de la cuarta edición de “Autos Locos”.