La OEA convocó a una reunión de emergencia por el proceso electoral en Venezuela

El encuentro será este miércoles, a pedido de 12 de sus países miembro. Reclaman un conteo de votos “transparente” y que los resultados despejen cualquier duda. La oposición rechazó la reelección de Nicolás Maduro.

INTERNACIONALES30/07/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
maria
La OEA convocó a una reunión de emergencia por el proceso electoral en Venezuela

A pedido de 12 países miembro, la Organización de los Estados Americanos (OEA) convocó una reunión extraordinaria para este miércoles, con el objetivo de “abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela”, rechazados por la oposición encabezada por María Corina Machado.

Además, varios países de la región no reconocieron a Nicolás Maduro como presidente reelecto para el período 2025-2031. La postura provocó la decisión del mandatario venezolano de retirar a sus diplomáticos de esas naciones y a pedir la salida de los embajadores en Caracas.

La sesión del Consejo Permanente de la ONU, con sede en Washington, será este miércoles. En ella, se espera un pronunciamiento con respecto al desarrollo de los comicios, pero fundamentalmente sobre el resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Los primeros en pedir la reunión fueron nueve países. “Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente. El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas”, plantearon en una declaración conjunta.

Además, solicitaron “una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia” en la región. El mismo pedido realizaron también Canadá, Chile, Estados Unidos.

La convocatoria lleva la firma del presidente del Consejo Permanente de la OEA, embajador Sir Ronald Sanders, representante permanente de Antigua y Barbuda.

Para María Corina Machado, la líder de la oposición, Edmundo González Urrutia es el presidente electo. Según dijo, cuenta con el 73% de las actas. “Ya tenemos cómo probar la verdad de lo que pasó en las urnas”, afirmó horas después.

“Si el régimen entrega las verdaderas actas tendrán que ratificar la verdad. Tenemos el 73,2% de las actas y las fuimos digitalizando y subiendo a un sitio web robusto. Hay varios líderes globales que están consultando las actas y están viendo la verdad. Las actas indican que Edmundo Gonzalez Urrutia es el presidente electo”, dijo. Más adelante, profundizó y aseguró que Nicolás Maduro obtuvo 2,7 millones de votos, mientras que Urrutia más de seis millones. Machado marcó que la tendencia es irreversible.

Te puede interesar
Lo más visto
melella cadd

El gobernador Melella visitó el CAAD en Río Grande

El Glaciar TDF
PROVINCIALES21/11/2025

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, acompañado del ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

md (3)

Proyectarán la película “Belén” por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Glaciar TDF
TOLHUIN21/11/2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, invita a la comunidad a una jornada de reflexión colectiva con la proyección de la película “Belén”. La actividad se realizará el martes 25 de noviembre a las 16 horas en la Casa de la Cultura, ubicada en Lucas Bridges 350.

EMPLEADA

Confirman la suba para empleadas domésticas a partir de diciembre

El Glaciar TDF
PROVINCIALES23/11/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó el último tramo de incremento pactado para este año. Las nuevas escalas ya rigen a nivel nacional y se complementan con un bono de $14.000 para el personal que cumple una jornada laboral semanal superior a las 16 horas.