
Electrónica en Paraguay: precios hasta 50% más baratos que en Argentina
En agosto 2025, celulares, notebooks, consolas y más se consiguen mucho más baratos en Paraguay. Comparativa con los precios actuales en Argentina.
El candidato Edmundo González, respaldado por María Corina Machado, se posiciona como la carta de la oposición para imponerse en los comicios del domingo.
INTERNACIONALES27/07/2024Este domingo 28 de julio se realizarán las elecciones presidenciales en Venezuela.entre los candidatos que se presentarán en el proceso, está el actual mandatario Nicolás Maduro, quien lleva 11 años en el poder.
Si llegara a imponerse en los comicios, el representante del chavismo se aseguraría seis años más en el cargo.
Por otro lado, el abanderado de la oposición mayoritaria es Edmundo González, exembajador de su país en Argelia (1991-1993) y Argentina (1998-2002).
González se sumó a la carrera presidencial después de que se le negara la candidatura a María Corina Machado, líder opositora que ha presentado una postura altamente crítica con el gobierno.
De esta manera, tomó su lugar para competir en el proceso.
Se trata de una carta política que, según los sondeos, promete derrotar al oficialismo.
Encuestas como ClearPath Strategies, Delphos, Consultores 21, More Consulting y ORC Consultores coinciden en que podría obtener una ventaja de más de 20 puntos contra Maduro.
La última de ClearPath Strategies afirma que el 61% de los votantes opositores e independientes citan el apoyo de Machado a González como la primera razón para votar por él, según rescata un artículo de La Tercera
Se presume que habrá un 79% de participación electoral y que el candidato opositor sellaría su triunfo con un 57% de los votos, mientras que Maduro alcanzaría un 31%.
No obstante, desde el oficialismo se refieren a sus propios sondeos, los cuales dan como ganador al actual mandatario.
De hecho, su hijo Nicolás Maduro Guerra, quien se desempeña como diputado de la Asamblea Nacional, comentó el diagnóstico de su sector en conversación con El País.
Según afirmó, “el análisis” que tienen es que la candidatura de González “se estancó” y que tienen “un buen momento para ganar”.
“Vamos a tener una gran victoria”, recalcó el hijo de Maduro Moros, “contamos con que vamos a ganar”.
En agosto 2025, celulares, notebooks, consolas y más se consiguen mucho más baratos en Paraguay. Comparativa con los precios actuales en Argentina.
El fenómeno telúrico de gran intensidad sacudió a la costa rusa, y se activaron alertas desde Alaska hasta Chile.
Entre los días 24 y 26 de julio el Aeropuerto Internacional de Ushuaia “Malvinas Argentinas” volvió a ser escenario de una operación internacional de logística antártica.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
La agencia Mehr News Agency de Irán afirmó el lanzamiento de Fattah-1 hacia Israe, una acción que Teherán califica de respuesta a las recientes hostilidades y que podría tener consecuencias.
Cientos de jóvenes disfrutaron de una jornada dedicada a la cultura pop con propuestas de cosplay, K-pop, anime, concursos de dibujo, stands de emprendedores, patio gastronómico y diversas actividades recreativas, organizada por el Gobierno. Además hubo show de baile y las bandas Etérea y Fugaz se presentaron en vivo.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
Se trata de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. La jornada se denominó: “A 40 años de la ratificación de la CEDAW : Oportunidades y desafíos en su implementación a nivel provincial”.
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundido ayer, Tierra del Fuego AIAS perdió alrededor de 10 mil puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Economía y de manera articulada con referentes de la Caja Previsional de Tierra del Fuego, ANSES, Recursos Humanos Zona Norte y el área de Certificaciones de Servicios y Remuneraciones del sector Haberes, consolidando un espacio de acompañamiento y orientación integral.