
Los mismos fueron colocados hace unos días por el Municipio de Río Grande en las intersecciones de Posadas y Perú, y Almafuerte y Avenida Belgrano. Su puesta en funcionamiento forma parte de la inversión municipal en materia de seguridad vial.
“Desde los municipios asumimos la responsabilidad de defender los intereses de nuestras comunidades y sumar fuerzas en torno a una agenda en defensa de la Soberanía Nacional”, sostuvo el Intendente de Río Grande.
RÍO GRANDE05/07/2024La Federación Argentina de Municipios (FAM) es el organismo que nuclea y representa a todos los municipios del país ante autoridades nacionales, provinciales y organismos internacionales. Entre sus objetivos de gestión, se destaca la defensa de la autonomía municipal y el fortalecimiento de las gestiones.
Al respecto, Martín Perez afirmó que en virtud del contexto que vivimos “los municipios estamos llamados a ser protagonistas en la defensa de la Causa Malvinas y la construcción de soberanía nacional”.
Sostuvo que “la lógica de desmalivinización, descapitalización del Estado y extranjerización de recursos estratégicos va a contramano de los intereses de las y los argentinos” y en este sentido remarcó que “desde los municipios asumimos la responsabilidad de defender los intereses de nuestras comunidades y sumar fuerzas en torno a una agenda en defensa de la Soberanía Nacional”.
Respecto al lugar que tiene la Secretaría de Malvinas y Soberanía Nacional destacó que “es el instrumento que los intendentes del país hemos creado para fortalecer la Causa Malvinas como política de Estado, bandera de unidad de nuestras ciudades y agenda estratégica de la Nación”.
Por último, enfatizó que “la soberanía es un concepto integral” y por eso “trabajaremos para resguardar los intereses nacionales en lo referido a nuestros recursos naturales, el desarrollo tecnológico y la defensa de los territorios estratégicos de nuestra Argentina Bicontinental”, subrayó.
Tras el nombramiento de las nuevas autoridades, la Secretaría de Malvinas y Soberanía Nacional de la FAM emitió un comunicado en el cual se rechaza de manera categórica las acciones unilaterales del Reino Unido de Gran Bretaña en lo relativo a la explotación hidrocarburífera en las Islas Malvinas, proyecto que contempla la extracción de 500 millones de barriles de petróleo a 200 km al norte del archipiélago violando las resoluciones de la ONU y la legislación argentina vigente sobre dicho territorio.
Asimismo, por medio de dicho escrito, instan al Gobierno Nacional a que, a través de la Cancillería, condene de manera formal y urgente ante la comunidad internacional este proceder, como así también inicie las gestiones diplomáticas correspondientes para que se detengan estas acciones que atentan contra los derechos soberanos e intereses económicos de nuestro país.
Los mismos fueron colocados hace unos días por el Municipio de Río Grande en las intersecciones de Posadas y Perú, y Almafuerte y Avenida Belgrano. Su puesta en funcionamiento forma parte de la inversión municipal en materia de seguridad vial.
Así lo expresó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de las Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se llevaron adelante este lunes y martes.
El Municipio de Río Grande llevará adelante el taller integral "RE-NACER JUNTAS", una propuesta que busca acompañar a cada participante a transitar su puerperio “libre de culpa”, recorriendo las aventuras y desavenencias personales sin perjuicios propios o de terceros.
Durante la tarde se presentaron diversas bandas y artistas locales -Manuel Caire; Triana Aguirre y Alejandra Benitez; Cristian Rodriguez; Santiago León; y el DJ Fabian Castro-, quienes interpretaron canciones de todas las etapas musicales del “Flaco”, generando un ambiente de emoción, arte y disfrute colectivo.
Así lo afirmó el intendente Martín Perez, durante un encuentro con autoridades de la Liga Oficial de Futbol de la ciudad y deportistas. Además, ratificó el acompañamiento a la Selección de Futsal de Río Grande que viajará a Misiones, para participar del Torneo Nacional Masculino de Selecciones de Ligas 2025.
La actividad se desarrolló el sábado 18 de octubre, en las instalaciones de la Dirección de Servicios Veterinarios, ubicadas en 25 de Mayo 2937, y contó con una importante participación de vecinos y vecinas que se acercaron junto a sus mascotas para acceder al servicio.
El Gobierno Nacional habilitó a la empresa Swissport Argentina S.A. para operar servicios en tierra en 37 aeropuertos del país, incluyendo las terminales de Tierra del Fuego. La decisión consolida la estrategia de desregulación y busca mejorar la oferta y eficiencia operacionales en el sector.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Escuela Municipal Experimental “Los Ñires”, informó el inicio del proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, destinado a niñas y niños que cumplan 3 años antes del 30 de junio de 2026.
El Gobierno realizó la entrega de los certificados a ocho egresados del Trayecto de Cuidados de Personas Mayores en la ciudad de Tolhuin. Fue organizado conjuntamente por la Escuela Popular de Género del Ministerio de Educación de la provincia y la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia.
En un entorno único como el Parque Nacional Tierra del Fuego concluyó la 27ª edición de Designers BA, donde la diseñadora Romina Cardillo, creadora de la etiqueta Nous Étudions, presentó su nueva colección. El evento reunió a prensa nacional e internacional, quienes difundieron la propuesta en su paso por el Fin del Mundo.
Así lo expresó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de las Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se llevaron adelante este lunes y martes.