
En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara


Los aficionados a la astronomía se preparan para pasar dos meses intensos, ya que durante julio y agosto podrán observar en el cielo nocturno un fenómeno astronómico que no es tan común,el centro de la Vía Láctea será visible, y es un espectáculo verdaderamente impresionante.
INTERNACIONALES04/07/2024
El Glaciar TDF
Esto viene acompañado de una mala noticia, ya que el fenómeno no podrá ser observado desde todo el mundo. Sólo quienes vivan en lugares oscuros del hemisferio norte observarán el centro brillante de nuestra galaxia. Con cielos despejados, es posible ver miles de millones de estrellas formando un arco a través del cielo nocturno.
No todo será sencillo para quienes vivan en el hemisferio norte, ya que para disfrutar del espectáculo es necesario algo de lo que mucha gente no dispone: un cielo con poca contaminación lumínica.
Lamentablemente en las grandes ciudades será casi imposible de apreciar la cantidad de estrellas que sí se verán en lugares alejados de la contaminación lumínica. Además, es necesario evitar la luz de la luna, lo que deja solo unos diez días al mes durante el verano para observar fácilmente la Vía Láctea después del anochecer.
No es sorprendente que se estime que el 80% de los norteamericanos nunca hayan visto la Vía Láctea debido a la contaminación lumínica.
Según el portal Capture The Atlas, es posible ver la Vía Láctea desde el hemisferio norte entre marzo y septiembre. En el hemisferio sur, esa ventana se expande aproximadamente un mes en cada lado, permitiendo observaciones desde febrero hasta octubre.
La latitud en la Tierra influye en la visibilidad de la Vía Láctea. Generalmente, es visible en la madrugada de marzo a junio y en la noche de julio a principios de octubre. Por ejemplo, si deseas ver la Vía Láctea en marzo, deberás estar despierto a las 4. Para septiembre, será visible después del atardecer.
Las mejores fechas para ver la Vía Láctea desde el hemisferio norte este verano y otoño son:
28 de junio - 8 de julio
28 de julio - 7 de agosto
26 de agosto - 6 de septiembre
24 de septiembre - 5 de octubre

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

El prestigioso premio fue concedido en Oslo a la política venezolana y líder de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica a la democracia".

Lo atrapó la Policía Bonaerense tras una serie de entrecruzamientos telefónicos. Ya son nueve los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara.

En agosto 2025, celulares, notebooks, consolas y más se consiguen mucho más baratos en Paraguay. Comparativa con los precios actuales en Argentina.

El fenómeno telúrico de gran intensidad sacudió a la costa rusa, y se activaron alertas desde Alaska hasta Chile.

Entre los días 24 y 26 de julio el Aeropuerto Internacional de Ushuaia “Malvinas Argentinas” volvió a ser escenario de una operación internacional de logística antártica.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, acompañado del ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Educación -dependiente de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario- llevó adelante una merienda junto a las y los participantes del Taller de Inglés para Adultos. El encuentro tuvo como objetivo propiciar un espacio de intercambio a través del idioma.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

La Casa de la Cultura del Municipio de Tolhuin fue escenario de una valiosa jornada de formación, intercambio y reflexión comunitaria encabezada por la Mg. Lic. Karina Vimonte.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó el último tramo de incremento pactado para este año. Las nuevas escalas ya rigen a nivel nacional y se complementan con un bono de $14.000 para el personal que cumple una jornada laboral semanal superior a las 16 horas.