
Aerolíneas Argentinas empezará a cobrar por elegir asientos: cuándo se reflejará en los precios
La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.


Dos argentinos crearon un sistema basado en cilindros que absorben su propio peso quintuplicado de material desechable.
NACIONALES23/06/2024
El Glaciar TDF
Julián Osuna y Mariano Suárez son los creadores de Matter Of Trust (MOT) Argentina, el proyecto que tiene como objetivo sacar el petróleo del agua con pelo humano y de animales. El objetivo de los quilmeños es reciclar el material orgánico para convertirlo en agente de descontaminación y eliminar hidrocarburos como aceites, comestibles y todos los derivados del petróleo.
Se calcula que se desechan 470.000 kilos de pelo por mes en el país. Ambos se inquietaron por buscar una utilidad a tanto desperdicio y empezaron a juntar material.
En MOT Argentina desarrollan dos tipos de productos. “Petropelo” es un cilindro hecho de pelo humano y de mascotas que tiene la capacidad de absorber entre 5 y 8 veces su peso en hidrocarburos. Su uso es en el agua, ya que “todas las actividades náuticas dejan derrames, por más que sean pequeños”, explicó Mariano. Además, detalló que puede ser utilizado en kits antiderrame para fábricas y estaciones de servicio. “En vez de trabajar con productos sintéticos que generan más contaminación, como sucede hoy, se puede reciclar”, enfatizó, mientras que comentó que ellos se centran en cuidar el medio ambiente y lograr un ahorro hídrico sin reinyectar residuos.
Por otro lado, producen “Agropelo”, que se utiliza para ahorrar hasta un 48% de agua y potenciar un 20% el crecimiento de las plantas, según indicó Julián.
MOT Argentina cuenta con una red de peluquerías encargadas de recibir cabello para enviarlo hasta el taller. Así, los comerciantes aportan sus residuos y también se vuelven referentes en el cuidado ambiental
La empresa forma parte de Matter Of Trust, una organización fundada en Estados Unidos, que se encuentra asociada con universidades a nivel mundial para estudiar cómo generan aportes al planeta productos como el petropelo. La idea es vincularse con universidades de Argentina para desarrollar investigaciones, como municipios y provincias, para revisar problemáticas ambientales.
Cabe recordar que son varios los emprendimientos que tienen como meta transformar el uso de pelo de manera positivo. Por ejemplo,

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

Los individuos y las familias, amén de su intención de voto, siguen apostando al dólar más allá de las bondades del programa económico libertario.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

Más de 1,8 millones de personas adquirieron USD 5.080 millones, el número más alto en los registros del Banco Central. El pico anterior se había dado tras las PASO de 2019.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la propuesta es "parte de una campaña" en contra del oficialismo. Además, también volvió a referirse sobre su futuro en Balcarce 50.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.