Más de 850 vecinos y vecinas asisten a las colonias culturales la Municipalidad de Río Grande
Este verano 2025, el Municipio de Río Grande impulsa una amplia variedad de actividades recreativas para acompañar a las familias en sus vacaciones.
Con una importante participación de vecinos y vecinas, se realizó el primer encuentro de “Jugamos y Aprendemos en Comunidad” en el comedor “Esperanza Fueguina”.
RÍO GRANDE17/06/2024El Glaciar TDFCon una importante participación de vecinos y vecinas, se realizó el primer encuentro de “Jugamos y Aprendemos en Comunidad” en el comedor “Esperanza Fueguina”. Se trató, del primero de los cuatro encuentros que se realizarán en la organización comunitaria.
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, por medio de estas iniciativas, lleva a cabo tareas de concientización en familias riograndenses en materia de infancias. Específicamente, en la promoción y prevención de vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Al respecto, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, explicó que "estos encuentros de juego y reflexión nos permitirán acompañar a las familias, potenciando vínculos sanos. Se han pensado en clave de derechos, fundamentalmente para las infancias de la ciudad”.
De igual manera, destacó que “el trabajo es en conjunto con referentes de comedores comunitarios, ya que reconocemos la importancia de su rol para las familias que acompañan”.
En esta oportunidad, se abordó la temática “Emociones”. En el cual, la Dirección de Acceso al Juego brindó herramientas a los grupos primarios de niños, niñas y familias, que concurren a la organización comunitaria y a los referentes de la misma. Mientras que, por medio de la Juegoteca, con actividades lúdico-recreativas, se trató la misma temática con las infancias que concurren al comedor.
A su vez, se hizo entrega de un reconocimiento a la referente del comedor “Esperanza Fueguina”, Erica Bustos, y a su grupo de colaboradoras, por el gran compromiso que mantienen con la comunidad.
A través de estas políticas públicas, el Municipio de Río Grande continúa trabajando para que las infancias de la ciudad se apropien de sus derechos y se conviertan en agentes replicadores de los mismos.
También estuvieron presentes, la directora general de Educación Municipal, Sara Pindek y la directora de Acceso al Juego, Silvina Lipschitz.
Este verano 2025, el Municipio de Río Grande impulsa una amplia variedad de actividades recreativas para acompañar a las familias en sus vacaciones.
Muy pronto, los vecinos y vecinas de la ciudad podrán adquirir productos frescos, locales y de calidad. Su producción es posible gracias a la articulación del Municipio, la Misión Salesiana y la Sociedad Río Grande Activa.
Las actividades iniciarán el lunes 20 de enero y se llevarán a cabo en el Espacio Tecnológico de Chacra II, así como en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.
Se inscribirá para la salida de los miércoles 15 y 22 dirigida a niñas y niños de 10 a 12 años, sumada a la salida del lunes 20 destinada a las y los más pequeños de entre 7 y 9.
El mismo estará a cargo de las profesoras Juli Saracho, Winona Mac Gaw y Nacha Saldivia , quienes cuentan con un amplio conocimiento en la materia. Las inscripciones se realizarán hoy lunes 13 de enero de manera presencial en el Centro Cultural Alem, de 9 a 20 horas.
Con el objetivo de atender la alta demanda en el servicio de urología, el Municipio de Río Grande incorporó al reconocido Dr. Marcelo Oliva, médico especialista, al cuerpo de profesionales que atienden en el Centro de Especialidades Médicas.
Ubicada en un entorno privilegiado de Ushuaia, cerca del Cañadón de la Oveja, era un punto de referencia para los amantes del montañismo y las caminatas. No hubo heridos.
Con el objetivo de atender la alta demanda en el servicio de urología, el Municipio de Río Grande incorporó al reconocido Dr. Marcelo Oliva, médico especialista, al cuerpo de profesionales que atienden en el Centro de Especialidades Médicas.
El mismo estará a cargo de las profesoras Juli Saracho, Winona Mac Gaw y Nacha Saldivia , quienes cuentan con un amplio conocimiento en la materia. Las inscripciones se realizarán hoy lunes 13 de enero de manera presencial en el Centro Cultural Alem, de 9 a 20 horas.