
Aumento para las empleadas domésticas tras el cierre de paritarias
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El Índice de Ventas Minoristas Pymes acumula una retracción de 16,2 por ciento en los primeros cinco meses del año.
NACIONALES10/06/2024Las pequeñas y medianas empresas minoristas han experimentado una disminución en las ventas del 7,3% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior, manteniendo la tendencia negativa observada en abril. Este descenso refleja el impacto continuo de la recesión en el consumo. A lo largo de los primeros cinco meses del año, las ventas han acumulado una caída del 16,2%.
En contraste con las caídas más pronunciadas de los meses anteriores, que fueron del 28,5%, 25,5%, y 12,6% en enero, febrero y marzo respectivamente, mayo muestra una desaceleración en la contracción de las ventas. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha destacado que “la falta de ventas fue el principal reclamo de la mayoría de los comercios relevados” y que “casi 7 de cada 10 negocios lo mencionó como su principal problema”.
Además, la CAME señaló que los altos costos logísticos y los problemas de cobranza se han intensificado con el avance de la recesión. Respecto a la inflación, han observado una mayor estabilidad en los precios al público en mayo, aunque otros costos como la energía, el combustible, los alquileres y los salarios continúan en aumento, afectando la rentabilidad de los empresarios, algunos de los cuales “manifestaron estar financieramente asfixiados”.
El análisis por sector reveló que cinco de los siete sectores evaluados registraron disminuciones en sus ventas en comparación con el año anterior. Los sectores de textiles e indumentaria y calzado fueron la excepción, mostrando un crecimiento, aunque partiendo de una base de comparación baja. La perfumería experimentó la mayor caída con un -27,8%, mientras que los sectores de textil e indumentaria y calzado vieron incrementos del 14,1% y 0,4% respectivamente.
Desglosando el rendimiento por sector:
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur remitió notas formales a las embajadas en la Argentina de la República de Corea, el Reino de España y la República Popular China, expresando su seria preocupación por la posible detección de buques realizando actividades ilegales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia amarilla por lluvias de variada intensidad en Tierra del Fuego, desde las 18 hasta pasadas las 23 horas.
A través de un comunicado Obras Sanitarias informa a los y las vecinas del barrio Malvinas Argentinas que se verán afectados por baja presión de agua potable el día de hoy, lunes 14 de julio, desde las 14:30 y hasta las 18 horas, aproximadamente.
Durante este receso, el Municipio acerca a los vecinos y vecinas un amplio abanico de propuestas culturales y recreativas pensadas para todas las familias de la ciudad.
Es en el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Hasta el 7 de agosto, estarán abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior.