
Italia convirtió en ley las restricciones a la ciudadanía para extranjeros
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
En investigaciones recientes, Rusia habría descubierto vastas reservas de petróleo y gas en la Antártida, principalmente en el territorio reivindicado por la Argentina pero que también coincide con el reclamo del Reino Unido y Chile.
INTERNACIONALES13/05/2024Según los informes presentados la semana pasada ante el Comité de Auditoría Medioambiental de los Comunes (Reino Unido), los buques de investigación rusos notificaron la existencia de reservas de 511.000 millones de barriles de petróleo, diez veces más que la producción del Mar del Norte en 50 años. Las prospecciones fueron realizadas por el buque Alexander Karpinsky operado por Rosgeo, agencia rusa encargada de encontrar reservas minerales para su explotación comercial.
Cabe destacar que la Antártida está protegida por el Tratado Antártico de 1959, que prohíbe toda explotación minera o petrolífera. Pero históricamente los intereses de países como el Reino Unido han interferido con los reclamos territoriales de otros, como Argentina. En este caso, el descubrimiento surge en un punto crucial donde convergen los discursos de Argentina, Chile y el Reino Unido y es posible que, de ser confirmado lo expuesto por Moscú, aumenten los sondeos sísmicos y, por ende, la disputa geopolítica en el sur del continente americano.
Más allá de las reclamaciones, la Antártida se mantiene fuera de procesos de exploración o explotación de hidrocarburos. No obstante, los expertos advierten que confiar en que Rusia cumpla sus obligaciones con el Tratado “es una ingenuidad” y que sus actividades lejos estaban de ser por la ciencia sino más bien por la prospección de petróleo y gas.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
Se encendieron las alertas en el país trasandino por la medida del Gobierno que podría reducir los precios locales y desincentivar los tours de compras de los argentinos.
Su muerte la confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. El exmandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera. Fue un líder político de gran peso en toda la región.
Los 133 cardenales eligieron al estadounidense como la autoridad máxima, quien sucederá al argentino al frente de la Iglesia católica. Adoptará el nombre de León XIV.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
José Luis Dell’Ali, periodista argentino acreditado en Italia y la Santa Sede, habló por CyD Litoral sobre el inminente cónclave que definirá al sucesor de Francisco. El italiano Pietro Parolin encabeza las preferencias, pero todo puede cambiar.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.