
Electrónica en Paraguay: precios hasta 50% más baratos que en Argentina
En agosto 2025, celulares, notebooks, consolas y más se consiguen mucho más baratos en Paraguay. Comparativa con los precios actuales en Argentina.
En investigaciones recientes, Rusia habría descubierto vastas reservas de petróleo y gas en la Antártida, principalmente en el territorio reivindicado por la Argentina pero que también coincide con el reclamo del Reino Unido y Chile.
INTERNACIONALES13/05/2024Según los informes presentados la semana pasada ante el Comité de Auditoría Medioambiental de los Comunes (Reino Unido), los buques de investigación rusos notificaron la existencia de reservas de 511.000 millones de barriles de petróleo, diez veces más que la producción del Mar del Norte en 50 años. Las prospecciones fueron realizadas por el buque Alexander Karpinsky operado por Rosgeo, agencia rusa encargada de encontrar reservas minerales para su explotación comercial.
Cabe destacar que la Antártida está protegida por el Tratado Antártico de 1959, que prohíbe toda explotación minera o petrolífera. Pero históricamente los intereses de países como el Reino Unido han interferido con los reclamos territoriales de otros, como Argentina. En este caso, el descubrimiento surge en un punto crucial donde convergen los discursos de Argentina, Chile y el Reino Unido y es posible que, de ser confirmado lo expuesto por Moscú, aumenten los sondeos sísmicos y, por ende, la disputa geopolítica en el sur del continente americano.
Más allá de las reclamaciones, la Antártida se mantiene fuera de procesos de exploración o explotación de hidrocarburos. No obstante, los expertos advierten que confiar en que Rusia cumpla sus obligaciones con el Tratado “es una ingenuidad” y que sus actividades lejos estaban de ser por la ciencia sino más bien por la prospección de petróleo y gas.
En agosto 2025, celulares, notebooks, consolas y más se consiguen mucho más baratos en Paraguay. Comparativa con los precios actuales en Argentina.
El fenómeno telúrico de gran intensidad sacudió a la costa rusa, y se activaron alertas desde Alaska hasta Chile.
Entre los días 24 y 26 de julio el Aeropuerto Internacional de Ushuaia “Malvinas Argentinas” volvió a ser escenario de una operación internacional de logística antártica.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
La agencia Mehr News Agency de Irán afirmó el lanzamiento de Fattah-1 hacia Israe, una acción que Teherán califica de respuesta a las recientes hostilidades y que podría tener consecuencias.
Será este domingo 24 de agosto, de 15 a 18 horas, en el Centro Comunitario Municipal del barrio Perón (Hugo del Carril Nº 27). La propuesta es organizada por la Dirección de Servicios Veterinarios, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, en conjunto con la protectora Amo a los Animales.
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
El evento se realizará este domingo 24 de agosto desde las 10 horas en la sede de la División Bomberos, en Belgrano y Perito Moreno.
En el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera", la Secretaría de Salud ofrece una forma de solicitud por WhatsApp más ágil para que los vecinos y vecinas obtengan sus turnos y entrega de resultados más rápido y fácil.
La provincia de Tierra del Fuego participó de la Asamblea Ordinaria N°112 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) realizada en la ciudad de Buenos Aires, donde se abordaron temas vinculados a bosques nativos, biodiversidad, financiamiento internacional, cambio climático y residuos.