
Sobraron los dos tercios de los votos: 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones. El articulado habla de distribución de recursos en “forma diaria y automática”.
El comunicado oficial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial respecto al uso de la cédula azul que se utiliza para conducir un vehículo prestado por su titular
NACIONALES13/05/2024El Ministerio de Justicia de la Nación anunció una serie de modificaciones en torno a los Registros Automotores y los trámites que allí se realizan. Uno de ellos es la expedición de cédulas de identificación para titulares de vehículos y autorizados a conducirlos.
Se eliminará la “cédula azul”: A partir de mayo, cualquier persona podrá circular dentro del territorio de la República Argentina con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde del titular del automóvil.
Se eliminará el vencimiento de todas las “cédulas verdes”.
La Cédula Única de Identificación del Vehículo, más conocida antes como cédula verde, es un identificador en donde figuran el dominio, nombre y documento del titular, marca, modelo, números de chasis y motor.
No obstante, a pesar de los anuncios realizados por el Ministerio de Justicia de la Nación, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) aclaró que la cédula azul sigue siendo un documento obligatorio para conducir un vehículo que no es tuyo.
La medida anunciada por el Gobierno, que eliminaba la necesidad de la cédula azul para circular, aún no ha entrado en vigencia. Las autoridades aún no han definido la fecha exacta en la que se implementará este cambio y, mientras tanto, la documentación y requisitos para circular siguen siendo los mismos:
Documento Nacional de Identidad (DNI) del conductor.
Licencia de conducir vigente.
Cédula verde del vehículo.
Comprobante de seguro vigente.
Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente.
Chapas patentes visibles, sin alteraciones y en buen estado.
Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.
¿Cuándo entrarán en vigencia estos cambios?
Las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno entrarán en vigencia a partir de mayo de 2024. Sin embargo, las autoridades aún no han definido la fecha exacta en la que se eliminará la cédula azul de forma oficial.
Mientras tanto, la ANSV recuerda que durante los controles vehiculares se continuará solicitando a los conductores la documentación que exige la ley vigente.
Sobraron los dos tercios de los votos: 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones. El articulado habla de distribución de recursos en “forma diaria y automática”.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave.
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
Especialistas enumeran algunos signos que pueden indicar afectación de la salud mental de las personas. Mitos sobre el tema que hay que derribar.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave.
El caso se remonta a febrero de 2024, cuando un hombre perdió la vida debido a lesiones mortales en su cuello, en la casa de una mujer que también fue hallada muerta y era la madre de 2 de los imputados.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de Río Grande llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública: “Hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario y la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.