
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
Dos trabajadores y una supuesta paciente trasladaban la droga desde Salta hacia la Ciudad de Buenos Aires. Un insólito detalle los dejó al descubierto.
NACIONALES09/04/2024Una ambulancia de alta complejidad donde viajaban dos trabajadores y una supuesta paciente en grave estado, fue la gran puesta en escena para intentar llevar a cabo el traslado de 134 kilos de cocaína desde Salta hacia la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, un insólito detalle permitió que fueran detenidos por la Gendarmería.
Efectivos de la Sección "Monte Quemado" dependiente del Escuadrón 59 "Santiago del Estero" detuvieron la marcha de una ambulancia perteneciente a una empresa privada que circulaba por la Ruta Nacional N° 16, proveniente de Orán, Salta, que tenía como destino final la Ciudad de Buenos Aires. En el vehículo viajaban dos trabajadores y una mujer que aparentaba estar enferma y en grave estado.
Al momento de inspeccionar la ambulancia, los gendarmes notaron varias incongruencias en el relato de los ocupantes y detectaron que la vía del suero no estaba inyectada a la mujer. Ante ese hecho llamativo y varias respuestas evasivas por parte de los tres ocupantes, se realizó una requisa más minuciosa.
Los efectivos de Gendarmería notaron que los tornillos debajo de la camilla estaban removidos y con la ayuda del can antinarcóticos "Terra" se detectó la posible presencia de estupefacientes, lo que fue comprobado minutos después, cuando hallaron un doble fondo que ocultaba paquetes rectangulares amarillos con la droga. Todos tenían la marca de un delfín. También encontraron “ladrillos” dentro de los bolsos de los ocupantes y en el interior de un mueble.
Se contabilizaron un total de 129 paquetes que al ser sometidos a la prueba de campo Narcotest dieron resultado positivo para cocaína con un peso de 134 kilos y 229 gramos.
En el caso intervino el Juzgado Federal N°1 de Santiago del Estero que ordenó el secuestro de la droga como así también el decomiso de la ambulancia y la detención de los tres involucrados.
Cocaína embalada en ladrillos amarillos con la marca del delfín
El descubrimiento de la ambulancia no es un caso aislado. Horas antes, en el Paso Fronterizo Internacional Posadas-Encarnación, se encontraron 16 kilos de cocaína ocultos en una camioneta que intentaba ingresar al país desde Paraguay.
En este caso, la droga estaba distribuida en 15 ladrillos de cocaína embalados también con cinta amarilla y llevaban la marca distintiva del delfín.
El sello característico del delfín ya fue gallado en, al menos, cuatro operativos realizados por las fuerzas federales y se trataría de un código del grupo narco liderado por el salteño Delfín Reinaldo Castedo, más conocido como “el Patrón del Norte”.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
Tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.
“Será un espacio de encuentro donde los trabajadores podrán fortalecerse como comunidad y seguir trabajando por un futuro mejor”, señaló el Intendente de Río Grande.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.
La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.