
Milei viajará a Roma para participar del funeral del papa Francisco
El presidente partirá junto hacia el Vaticano cuando esté definida por la Iglesia los rituales para la despedida final del sumo pontífice.
Se trata de un repelente que no estaba inscripto ante el ANMAT y del que no se podía garantizar su trazabilidad y condiciones de elaboración. Cuáles son los autorizados.
NACIONALES04/04/2024La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, comercialización y publicidad en todo el país de un repelente para mosquitos, debido a que puede ser perjudicial para la salud.
Por medio de la disposición 2110/2024, publicada en el Boletín Oficial, el organismo dependiente del Ministerio de Salud restringió la distribución de cuatro productos de la marca Liestar.
Dado que los diferentes productos poseen alcohol etílico que recae sobre la piel, esto "podría ocasionar un daño a la salud de los posibles adquirentes. Por ello es necesario que cumpla con los estándares de calidad y pureza", remarcaron desde la ANMAT.
El repelente se podía adquirir a través de páginas de Instagram, así como también por Mercado Libre a un precio de $ 13.000 por unidad.
Cuáles son las recomendaciones de ANMAT sobre los repelentes de mosquitos
ANMAT detalló los puntos a tener en cuenta a la hora de utilizar un spray para prevenir las picaduras de mosquitos, entre ellos el Aedes Aegypti, transmisor del dengue.
En una primera instancia, deberán revisar que posea en el rótulo el número de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y el de Registro Nacional de Producto de Uso Doméstico (RNPUD).
Cuáles son los repelentes de mosquitos autorizados por ANMAT
El presidente partirá junto hacia el Vaticano cuando esté definida por la Iglesia los rituales para la despedida final del sumo pontífice.
Las dos muertes por hantavirus que se registraron recientemente en la zona sur del país reavivaron la preocupación de todos los habitantes y autoridades de la Patagonia El último brote se había registrado en 2018.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
El anuncio lo hizo el jefe de gabinete Guillermo Francos, adelantando que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
Aerolíneas Argentinas transportará cerca de 160.000 pasajeros durante el próximo fin de semana largo de Semana Santa y Ushuaia se ubica entre los destinos más elegidos, según informó la compañía en un comunicado.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
El presidente partirá junto hacia el Vaticano cuando esté definida por la Iglesia los rituales para la despedida final del sumo pontífice.
Los encuentros en esta etapa tienen carácter de amistosos y buscan impulsar el rodaje de competencias entre los clubes previo a los Juegos Deportivos Fueguinos.
La Secretaría de Representación Política llevó adelante una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo: edición pascuas”.
El Ministerio de Salud de la provincia difundió el cronograma semanal de guardias odontológicas en Ushuaia. La atención está dirigida exclusivamente a urgencias como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.