
Uruguay vs Argentina por las Eliminatorias: horario, formaciones y TV
Sin Lionel Messi, el conjunto de Lionel Scaloni tiene este viernes una parada complicada nada menos que frente al equipo del "Loco" Bielsa.
A horas del primer encuentro con las provincias, les pegó duro a los jefes del Interior por la Ley Ómnibus: “¿Quiénes se creen que son?”, dijo. Y avisó que “si siguen jodiendo les cierro el Congreso”.
NACIONALES07/03/2024Desde que el presidente Javier Milei lanzó ese llamado al Pacto del 25 de Mayo con gobernadores —que se promocionó como un intento de resolver la crisis de ingresos de las provincias por el ajuste del Gobierno—, no paran de darse señales de que, en realidad, el primer mandatario no quiere negociar sino imponer condiciones.
El último de los hitos en este sentido, una serie de exabruptos muy fuertes para con las provincias de parte del libertario, en un encuentro privado en el marco de la muestra ExpoAgro y a horas del encuentro entre el Gobierno y los jefes del Interior para acercar posiciones. En una sala VIP que se armó al lado del salón donde Milei habló ante empresarios y los tildó de "héroes", el Presidente se dirigió a los gobernadores en términos muy duros: "Los voy a mear a todos, ¿quiénes se creen que son?", expresó el Presidente. Además, aseguró que "si siguen jodiendo, les cierro el Congreso".
Estas frases las pronunció, según contaron y confirmaron a PáginaI12 tres de los empresarios presentes al evento, en un encuentro en el VIP con el sector privado y auspiciantes de la muestra del agro, entre ellos directivos de la petrolera YPF, el Banco Nación y Exponenciar S.A., la firma que organiza el encuentro histórico del ruralismo. Además, en ese mitín participaron y escucharon los dichos del presidente el ministro del Interior, Guillermo Francos y la hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei.
Toda la furia presidencial empezó cuando varios de los presentes le preguntaron a Milei qué chances había de que se aprobará la Ley Ómnibus, que el mandatario enviará una vez más al Congreso luego del fracaso de la norma recientemente caída. Fue allí cuando usó el término "mear" para los gobernadores. Es una palabra que Milei utiliza mucho en privado y que ya ha usado en público en la discusión con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.
Según contaron a este diario fuentes oficiales, el enojo del mandatario se venía dando luego de que varios gobernadores salieran a hablar críticamente de su convocatoria al pacto de Córdoba. El caso más elocuente y el que más le llegó fue el del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien consultado sobre el pacto aseguró que "a Santa Fe no la van a extorsionar. Ni la van a amedrentar. Santa Fe es una provincia pujante. Una provincia que tiene mucha potencia productiva y que obviamente va a poner su posición en una mesa de diálogo siempre”. En la misma línea, molestó al Presidente la posición del cordobés Martín Llaryora, que criticó los plazos largos hasta el 25 de Mayo y, además, aseguró que el Presidente está perdiendo imágen y apoyos por el ajuste y la tensión con las provincias.
Todo este combo hizo que el Presidente tomara la decisión, en las últimas horas, de no asistir a la reunión con los gobernadores de este viernes, una previa al encuentro de mayo. Ya días atrás, ante la dinámica de conflicto que sigue con los gobernadores, les había pedido a los armadores de ese encuentro, Francos y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que las reuniones sean con grupos pequeños de gobernadores y no todos juntos.
Sin Lionel Messi, el conjunto de Lionel Scaloni tiene este viernes una parada complicada nada menos que frente al equipo del "Loco" Bielsa.
Se trata de Carmen Vilte, que de lunes a viernes viaja desde Ushuaia hasta Puerto Almanza donde trabaja en la Escuela N°49 “Héroes del ARA San Juan”, pero que con sacrificio además logró graduarse de Licenciatura en Gestión Educativa en 2021 y días atrás sumó una Licenciatura en Educación Primaria.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro general de 24 horas para el 10 de abril, acompañado de una movilización el día anterior y la participación en la marcha del 24 de marzo por el Día de la Memoria.
Argumentando falta de recursos, y pese a declaraciones de los representantes libertarios fueguinos sobre la continuidad de las mismas, la gestión de Javier Milei ratificó que no financiará una serie de obras viales de suma importancia en la provincia
El actor y humorista falleció a los 84 años tras atravesar un grave deterioro de su salud en los últimos años.
La Pulga arrastra una molestia en el aductor que sufrió en el duelo entre Inter Miami y Atlanta United, y no estará disponible para los dos partidos por Eliminatorias.
Desde el 25 al 27 de marzo, el Municipio de Río Grande abre las inscripciones presenciales para diversos talleres en sus Centros Comunitarios Municipales.
Ileana Zarantonello, denunció la falta de pagos de Nación desde marzo de 2024, la paralización de obras clave y el impacto en la seguridad vial y el empleo. Además, desmintió las declaraciones de Agustín Cotto sobre presuntas irregularidades en las obras.
La Subsecretaría de Deportes y el Centro de Veteranos de Guerra, por cuarto año consecutivo, trabajarán en forma conjunta en dos propuestas vinculadas a lo que será la Semana de Malvinas.
El rompehielos ARA "Almirante Irízar" zarpó del puerto de Ushuaia para dar inicio a la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano, con destino a las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza, San Martín y Petrel.
Este lunes 24, desde las 17.30, habrá una concentración en Espora y San Martín, en el espacio que recuerda a Florencia Rojas Gutiérrez; y luego el acto central, a las 18 horas, en el Espacio para la Memoria, Belgrano y Mackinlay.