
Aumento para las empleadas domésticas tras el cierre de paritarias
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
A horas del primer encuentro con las provincias, les pegó duro a los jefes del Interior por la Ley Ómnibus: “¿Quiénes se creen que son?”, dijo. Y avisó que “si siguen jodiendo les cierro el Congreso”.
NACIONALES07/03/2024Desde que el presidente Javier Milei lanzó ese llamado al Pacto del 25 de Mayo con gobernadores —que se promocionó como un intento de resolver la crisis de ingresos de las provincias por el ajuste del Gobierno—, no paran de darse señales de que, en realidad, el primer mandatario no quiere negociar sino imponer condiciones.
El último de los hitos en este sentido, una serie de exabruptos muy fuertes para con las provincias de parte del libertario, en un encuentro privado en el marco de la muestra ExpoAgro y a horas del encuentro entre el Gobierno y los jefes del Interior para acercar posiciones. En una sala VIP que se armó al lado del salón donde Milei habló ante empresarios y los tildó de "héroes", el Presidente se dirigió a los gobernadores en términos muy duros: "Los voy a mear a todos, ¿quiénes se creen que son?", expresó el Presidente. Además, aseguró que "si siguen jodiendo, les cierro el Congreso".
Estas frases las pronunció, según contaron y confirmaron a PáginaI12 tres de los empresarios presentes al evento, en un encuentro en el VIP con el sector privado y auspiciantes de la muestra del agro, entre ellos directivos de la petrolera YPF, el Banco Nación y Exponenciar S.A., la firma que organiza el encuentro histórico del ruralismo. Además, en ese mitín participaron y escucharon los dichos del presidente el ministro del Interior, Guillermo Francos y la hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei.
Toda la furia presidencial empezó cuando varios de los presentes le preguntaron a Milei qué chances había de que se aprobará la Ley Ómnibus, que el mandatario enviará una vez más al Congreso luego del fracaso de la norma recientemente caída. Fue allí cuando usó el término "mear" para los gobernadores. Es una palabra que Milei utiliza mucho en privado y que ya ha usado en público en la discusión con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.
Según contaron a este diario fuentes oficiales, el enojo del mandatario se venía dando luego de que varios gobernadores salieran a hablar críticamente de su convocatoria al pacto de Córdoba. El caso más elocuente y el que más le llegó fue el del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien consultado sobre el pacto aseguró que "a Santa Fe no la van a extorsionar. Ni la van a amedrentar. Santa Fe es una provincia pujante. Una provincia que tiene mucha potencia productiva y que obviamente va a poner su posición en una mesa de diálogo siempre”. En la misma línea, molestó al Presidente la posición del cordobés Martín Llaryora, que criticó los plazos largos hasta el 25 de Mayo y, además, aseguró que el Presidente está perdiendo imágen y apoyos por el ajuste y la tensión con las provincias.
Todo este combo hizo que el Presidente tomara la decisión, en las últimas horas, de no asistir a la reunión con los gobernadores de este viernes, una previa al encuentro de mayo. Ya días atrás, ante la dinámica de conflicto que sigue con los gobernadores, les había pedido a los armadores de ese encuentro, Francos y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que las reuniones sean con grupos pequeños de gobernadores y no todos juntos.
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur remitió notas formales a las embajadas en la Argentina de la República de Corea, el Reino de España y la República Popular China, expresando su seria preocupación por la posible detección de buques realizando actividades ilegales.
Esta instancia de la convocatoria estará dirigida a profesionales con título habilitante en bioquímica, licenciatura en bioquímica, licenciatura en química, kinesiología, kinesiología y fisiatría, licenciatura en kinesiología y fisiatría, licenciatura en kinesiología y fisioterapia, fisioterapeuta y terapista físico.
A través de un comunicado Obras Sanitarias informa a los y las vecinas del barrio Malvinas Argentinas que se verán afectados por baja presión de agua potable el día de hoy, lunes 14 de julio, desde las 14:30 y hasta las 18 horas, aproximadamente.
Durante este receso, el Municipio acerca a los vecinos y vecinas un amplio abanico de propuestas culturales y recreativas pensadas para todas las familias de la ciudad.
Es en el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Hasta el 7 de agosto, estarán abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior.