Milei, contra los gobernadores: "Los voy a mear a todos"

A horas del primer encuentro con las provincias, les pegó duro a los jefes del Interior por la Ley Ómnibus: “¿Quiénes se creen que son?”, dijo. Y avisó que “si siguen jodiendo les cierro el Congreso”.

NACIONALES07/03/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
MILEI
Milei, contra los gobernadores: "Los voy a mear a todos"

Desde que el presidente Javier Milei lanzó ese llamado al Pacto del 25 de Mayo con gobernadores —que se promocionó como un intento de resolver la crisis de ingresos de las provincias por el ajuste del Gobierno—, no paran de darse señales de que, en realidad, el primer mandatario no quiere negociar sino imponer condiciones. 

El último de los hitos en este sentido, una serie de exabruptos muy fuertes para con las provincias de parte del libertario, en un encuentro privado en el marco de la muestra ExpoAgro y a horas del encuentro entre el Gobierno y los jefes del Interior para acercar posiciones. En una sala VIP que se armó al lado del salón donde Milei habló ante empresarios y los tildó de "héroes", el Presidente se dirigió a los gobernadores en términos muy duros: "Los voy a mear a todos, ¿quiénes se creen que son?", expresó el Presidente. Además, aseguró que "si siguen jodiendo, les cierro el Congreso". 

 Estas frases las pronunció, según contaron y confirmaron a PáginaI12 tres de los empresarios presentes al evento, en un encuentro en el VIP con el sector privado y auspiciantes de la muestra del agro, entre ellos directivos de la petrolera YPF, el Banco Nación y Exponenciar S.A., la firma que organiza el encuentro histórico del ruralismo. Además, en ese mitín participaron y escucharon los dichos del presidente el ministro del Interior, Guillermo Francos y la hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei. 

Toda la furia presidencial empezó cuando varios de los presentes le preguntaron a Milei qué chances había de que se aprobará la Ley Ómnibus, que el mandatario enviará una vez más al Congreso luego del fracaso de la norma recientemente caída. Fue allí cuando usó el término "mear" para los gobernadores. Es una palabra que Milei utiliza mucho en privado y que ya ha usado en público en la discusión con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. 

Según contaron a este diario fuentes oficiales, el enojo del mandatario se venía dando luego de que varios gobernadores salieran a hablar críticamente de su convocatoria al pacto de Córdoba. El caso más elocuente y el que más le llegó fue el del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien consultado sobre el pacto aseguró que "a Santa Fe no la van a extorsionar. Ni la van a amedrentar. Santa Fe es una provincia pujante. Una provincia que tiene mucha potencia productiva y que obviamente va a poner su posición en una mesa de diálogo siempre”. En la misma línea, molestó al Presidente la posición del cordobés Martín Llaryora, que criticó los plazos largos hasta el 25 de Mayo y, además, aseguró que el Presidente está perdiendo imágen y apoyos por el ajuste y la tensión con las provincias. 

Todo este combo hizo que el Presidente tomara la decisión, en las últimas horas, de no asistir a la reunión con los gobernadores de este viernes, una previa al encuentro de mayo. Ya días atrás, ante la dinámica de conflicto que sigue con los gobernadores, les había pedido a los armadores de ese encuentro, Francos y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que las reuniones sean con grupos pequeños de gobernadores y no todos juntos. 


 

Te puede interesar
Lo más visto
md (3)

Juventudes disfrutaron del "Spinetta Day" en el Espacio Joven

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/10/2025

Durante la tarde se presentaron diversas bandas y artistas locales -Manuel Caire; Triana Aguirre y Alejandra Benitez; Cristian Rodriguez; Santiago León; y el DJ Fabian Castro-, quienes interpretaron canciones de todas las etapas musicales del “Flaco”, generando un ambiente de emoción, arte y disfrute colectivo.

md (7)

Gobierno se presentará como amicus curiae en defensa de Sueño Fueguino y BARPLA

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/10/2025

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino S.A. y BARPLA S.A., que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

md (21)

El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE24/10/2025

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad a la comunidad, el Municipio de Río Grande explicó que todo inspector o agente de control municipal debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones en comercios, domicilios o espacios públicos.