Las empresas de colectivos piden boleto a $700

De no avanzarse en este incremento, la FATAP ha recomendado a sus afiliadas “no prestar servicios en la medida de aquella tarifa no sea analizada, reconocida y aprobada” por las autoridades.

NACIONALES19/01/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
las-empresas-de-colectivos-piden-boleto-a-700_gaNc
Las empresas de colectivos piden boleto a $700

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), que alberga a CityBus y otras empresas de colectivos de todo el país, advirtió que el boleto básico para usar el transporte público en el interior del país debe arrancar en $700.

“Los usuarios de Rosario, Tucumán, Santa Fe, Misiones, Formosa, Entre Ríos, Chaco, Bariloche, Jujuy, Santiago del Estero, San Nicolás, Bahía Blanca, Santa Cruz, Tierra del Fuego, entre otras provincias y localidades, ya han sufrido las consecuencias de la inacción de las autoridades nacionales, provinciales y municipales”, expresaron los empresarios en un comunicado. 

Los privados acusaron a los funcionarios de los distintos niveles por su falta de soluciones “a pesar de la responsabilidad contractual y social que les cabe en materia de transporte público de pasajeros urbanos”. 

El estado de situación del sistema ya experimenta “perniciosas consecuencias que hemos advertido reiteradamente y han perjudicado la vida diaria de millones de ciudadanos”, observaron los concesionarios. Y señalaron que “muy próximamente” afectará el trabajo de miles de empleados en la prestación de los servicios y “la desaparición del capital de las empresas prestadoras”. 

FATAP mencionó que el Estado nacional, los gobiernos provinciales y los municipios son los titulares de los servicios y los “garantes de su sustentabilidad”, motivo por el cual “no pueden eludir sus responsabilidades ante los usuarios, las prestadoras y los trabajadores”. Sin embargo, las empresas cuestionan que “persisten en una actitud que soslaya la realidad de los costos del sistema por ellos diseñado y configura una lamentable deserción estatal”. 

Ante este cuadro de situación, la Federación de empresas expone “a la discusión pública” que los gobiernos y poderes concedentes deben establecer una tarifa base para los servicios de transporte de pasajeros urbanos por colectivos del interior del país de $700. 

De no avanzarse en este incremento, la FATAP ha recomendado a sus afiliadas “no prestar servicios en la medida de aquella tarifa no sea analizada, reconocida y aprobada” por las autoridades competentes. Así buscan “evitar que mientras estas mantienen una actitud abúlica y prescindente, nuestro sector desaparezca definitivamente”. 

Te puede interesar
Lo más visto
md (24)

El Municipio de Tolhuin impulsa un Taller de Agricultura Familiar para fortalecer la producción local

El Glaciar TDF
TOLHUIN09/07/2025

Con el objetivo de brindar herramientas concretas para el autocultivo de alimentos y fomentar prácticas sostenibles, el Municipio de Tolhuin llevará adelante un Taller de Agricultura Familiar abierto a toda la comunidad. La propuesta, coordinada por la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, combinará instancias teóricas y prácticas para acercar conocimientos clave sobre cultivo, soberanía alimentaria y producción local.