
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
De no avanzarse en este incremento, la FATAP ha recomendado a sus afiliadas “no prestar servicios en la medida de aquella tarifa no sea analizada, reconocida y aprobada” por las autoridades.
NACIONALES19/01/2024La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), que alberga a CityBus y otras empresas de colectivos de todo el país, advirtió que el boleto básico para usar el transporte público en el interior del país debe arrancar en $700.
“Los usuarios de Rosario, Tucumán, Santa Fe, Misiones, Formosa, Entre Ríos, Chaco, Bariloche, Jujuy, Santiago del Estero, San Nicolás, Bahía Blanca, Santa Cruz, Tierra del Fuego, entre otras provincias y localidades, ya han sufrido las consecuencias de la inacción de las autoridades nacionales, provinciales y municipales”, expresaron los empresarios en un comunicado.
Los privados acusaron a los funcionarios de los distintos niveles por su falta de soluciones “a pesar de la responsabilidad contractual y social que les cabe en materia de transporte público de pasajeros urbanos”.
El estado de situación del sistema ya experimenta “perniciosas consecuencias que hemos advertido reiteradamente y han perjudicado la vida diaria de millones de ciudadanos”, observaron los concesionarios. Y señalaron que “muy próximamente” afectará el trabajo de miles de empleados en la prestación de los servicios y “la desaparición del capital de las empresas prestadoras”.
FATAP mencionó que el Estado nacional, los gobiernos provinciales y los municipios son los titulares de los servicios y los “garantes de su sustentabilidad”, motivo por el cual “no pueden eludir sus responsabilidades ante los usuarios, las prestadoras y los trabajadores”. Sin embargo, las empresas cuestionan que “persisten en una actitud que soslaya la realidad de los costos del sistema por ellos diseñado y configura una lamentable deserción estatal”.
Ante este cuadro de situación, la Federación de empresas expone “a la discusión pública” que los gobiernos y poderes concedentes deben establecer una tarifa base para los servicios de transporte de pasajeros urbanos por colectivos del interior del país de $700.
De no avanzarse en este incremento, la FATAP ha recomendado a sus afiliadas “no prestar servicios en la medida de aquella tarifa no sea analizada, reconocida y aprobada” por las autoridades competentes. Así buscan “evitar que mientras estas mantienen una actitud abúlica y prescindente, nuestro sector desaparezca definitivamente”.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
La actividad incluirá una charla informativa y una caminata rosa, como homenaje a todas las mujeres que transitan o han transitado esta enfermedad, reconociendo su fuerza y valentía.
El Gobierno de la Provincia abrió las inscripciones para una nueva capacitación gratuita destinada a trabajadores y vecinos de Tolhuin interesados en desarrollar competencias en atención al público y servicios gastronómicos.
En la Casa Municipal de la Cultura se llevó adelante este martes el Taller para la elaboración del Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bosques Altos de la Montaña, una instancia participativa organizada por el Municipio de Tolhuin, ICLEI Argentina y la Asociación Bahía Encerrada.
Desde el Ministerio de Educación informaron que se estarán realizando diferentes acciones de prevención y control frente a la detección de casos de coqueluche (tos convulsa) en Ushuaia para reforzar la prevención y reducir el riesgo de contagio en el ámbito escolar.
La actividad denominada “Apoyo Pedagógico a las Escuelas (APE)” se realizó en el marco del Programa Provincial de Actualización Docente 2025, tenía el objetivo de avanzar en la conceptualización, análisis y construcción colectiva de la función de Apoyo Pedagógico a Escuelas (APE).