
La misma permitirá optimizar los tiempo de espera de las y los usuarios del transporte público en la cuidado. Su puesta en marcha representa una mejora considerable para la calidad de este servicio esencial para la comunidad riograndense.
La misma permitirá optimizar los tiempo de espera de las y los usuarios del transporte público en la cuidado. Su puesta en marcha representa una mejora considerable para la calidad de este servicio esencial para la comunidad riograndense.
La empresa CityBus dio a conocer el aumento del precio del boleto de colectivo en Río Grande.
De no avanzarse en este incremento, la FATAP ha recomendado a sus afiliadas “no prestar servicios en la medida de aquella tarifa no sea analizada, reconocida y aprobada” por las autoridades.
Desde CityBus, informaron que en el día de hoy el boleto pasará de $85 a $120. En consonancia con lo que está sucediendo en todo el país, aumenta el transporte público,
La empresa CityBus, a través de sus redes sociales, compartió un comunicado de la Federación a la cuál pertenece, donde se nuclean a todas las prestadoras del servicio de transporte público en Argentina.
El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
El Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de atención en los centros de atención primaria y postas sanitarias para los días jueves, viernes y sábado.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.