Javier Milei dio inicio al acuerdo de control ambiental con la OIEA

El acuerdo de cooperación entre Argentina y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) es en pos de controlar la contaminación por plásticos en el continente blanco.

NACIONALES07/01/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.98b331082aa0a2ec.TWlsZWkgQW50w6FydGlkYV9ub3JtYWwud2VicA==
Javier Milei dio inicio al acuerdo de control ambiental con la OIEA

Durante el mediodía de este sábado, el presidente Javier Milei hizo su paso por las bases Marambio y Esperanza en la Antártida, donde fue recibido por el jefe de la estación, el vicecomodoro de la Fuerza Aérea, Damián Ariel Rizzo, el jefe científico la primera etapa de la campaña de verano, Sergio Santillana, y la funcionaria del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en la unidad, Noemí Troche.

Luego, dio inicio al acuerdo de cooperación entre Argentina y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para el uso de tecnología nuclear en el control de la contaminación por plásticos en el continente blanco.

En este sentido, el jefe de Estado sostuvo que "a través de este programa" el país "comenzará un nuevo capítulo en su larga" y "distinguida trayectoria en materia de ciencia antártica".

"Mediante acuerdos de cooperación internacional buscamos potenciar nuestras capacidades para poder brindar información científica de calidad para la toma de decisiones en el marco del Tratado Antártico", agregó el jefe de Estado.

Cabe destacar que el primer mandatario estuvo acompañado por una comitiva integrada por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la canciller Diana Mondino; los ministros del Interior, Guillermo Francos, y de Defensa, Luis Petri, y el director general del OIEA, Rafael Grossi.

De ese modo, Presidencia indicó que se dio inicio en el continente blanco a "la implementación del acuerdo que es coordinada por el Programa Antártico Argentino a través de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), que depende de Cancillería, y de acuerdo al Sistema del Tratado Antártico" y que incluye la iniciativa Nutec Plastics, un proyecto para el estudio de la contaminación marina por plásticos que abarca casi todos los mares del mundo, excepto los antárticos, y a través de este convenio, Argentina extenderá este programa a estas regiones polares.

Te puede interesar
Lo más visto
md (68)

Se realizó un nuevo Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Identidad"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES14/10/2025

El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.58.56

La Agencia de Deportes de Río Grande presenta el Profesorado de Educación Física en Ushuaia

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE14/10/2025

La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.