
Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
La firma británica Harbour Energy adquirió casi todas las operaciones de petróleo y gas de la compañía alemana Wintershall Dea, incluida la actividad en Vaca Muerta y su participación en el proyecto Fénix offshore de Tierra del Fuego.
PROVINCIALES22/12/2023La británica Harbour Energy acordó este jueves la compra de los activos de petróleo y gas no rusos de Wintershall Dea por u$s11.200 millones en acciones y efectivo, según adelantaron fuentes empresarias a Energy Report.
El acuerdo se alcanzó con las firmas BASF y LetterOne, los accionistas mayoritarios de la compañía alemana, y crea una de los mayores productores independientes del mundo.
La venta incluye los los activos upstream de Wintershall Dea en Noruega, Alemania, Dinamarca, Argentina, México, Egipto, Libia y Argelia.
Las operaciones de Wintershall Dea en Argentina
A principios de 2023 la empresa alemana anunció más perforaciones en Vaca Muerta, la construcción de infraestructura para el proyecto offshore Fénix en Tierra del Fuego y un análisis del potencial local de Hidrógeno y la captura de CO2. El monto total a desembolsar en estas operaciones llegaba a los u$s480 millones.
Offshore en Tierra del Fuego: Proyecto Fénix
Con una producción máxima prevista de 10 millones de metros cúbicos de gas al día, se espera que el proyecto offshore Fénix suministre gas natural durante más de 15 años, a partir de 2025.
Fénix es parte de la concesión Cuenca Marina Austral-1 en la que Wintershall Dea y TotalEnergies (operador) tienen cada uno una participación del 37,5%, mientras que PAE posee el 25% restante. La inversión total conjunta para este proyecto es de u$s700 millones.
Actualmente, los cuatro campos de gas Cañadón Alfa, Aries, Carina y Vega Pléyade producen en CMA-1, y ya abastecen el 16% de la demanda de gas natural de Argentina.
En el área on shore existen 32 pozos que generan 2 millones de metros cúbicos diarios, mientras que en el off shore operan 3 plataformas con un total de 8 pozos que aportan 15 millones de metros cúbicos diarios. Fénix aportará un 8% extra a la producción nacional. Esta semana llegó al país la parte inferior de la plaforma.
La estrategia global de los británicos de Harbour
Harbour, que cotiza en Londres y el mayor productor británico de petróleo y gas del Mar del Norte, busca expandirse más allá del Reino Unido, después de que el gobierno inglés impusiera un impuesto a las ganancias extraordinarias al sector, tras el aumento de los precios de la energía en 2022, lo que llevó a Harbour a sufrir pérdidas en el primer trimestre. la mitad de este año.
Esta es la cuarta adquisición importante que Harbour y su predecesor Chrysaor realizan desde 2017. "Harbour seguirá queriendo crecer con el tiempo", dijo a la agencia internacional Reuters la directora ejecutiva Linda Cook.
La empresa británica espera que la adquisición de los activos de Wintershall Dea la transforme “en una de las compañías independientes de petróleo y gas más grandes y geográficamente diversas del mundo”. Las fuentes indicaron que su foco estará en las carteras importantes de gas ponderado en Noruega y Argentina (onshore y offshore) y proyectos de crecimiento en México.
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Durante dos jornadas, decenas de jóvenes estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate, formación y participación, asumiendo el rol de representantes diplomáticos en diferentes órganos de la ONU.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
Las empresas Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A. invertirán USD 4.500.000 destinados a proyectos consensuados con el Gobierno fueguino y que tendrán como prioridad el desarrollo en materia de educación, salud y seguridad.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.