
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
Tras ocho allanamientos, la Policía de la Ciudad detuvo a integrantes colombianos de una red narco internacional que contrabandeaba cocaína impregnada en libros.
NACIONALES15/12/2023Una red narco internacional que producía cocaína rosa y la exportaba a Europa fue desbaratada tras ocho allanamientos a cargo del Departamento de Lucha Contra el Crimen Organizado de la Policía de la Ciudad. Los procedimientos ocurrieron tras varios meses de investigación donde se comprobó que la banda internacional, integrada por colombianos, contrabandeaba cocaína impregnada en libros.
“Cuatro integrantes de la banda, tres hombres y una mujer, todos de nacionalidad colombiana, fueron detenidos en el marco de ocho allanamientos realizados por el Departamento de Lucha Contra el Crimen Organizado de la Policía de la Ciudad en siete domicilios porteños y el restante en un lujoso country ubicado en el partido bonaerense de Escobar”, indicaron fuentes policiales a Noticias Argentinas.
Durante las pesquisas ordenadas por el Juzgado en lo Penal Económico 2, a cargo de Pablo Yadarola, fueron incautados gran cantidad de sustancia tusi molida, de color rosa y violeta, en parte lista para su venta y una gran cantidad, en versión granulada y de máxima pureza, sin ser estirada y pastillas de MDMA, todo por un valor estimado de mercado de 30 millones de pesos.
También fueron incautados varios bidones conteniendo Ketamina, elementos de corte tales como maltoderina y cafeína anhidra, bidones de 5 litros de sustancias químicas varias, potes con colorantes y saborizantes, balanzas de precisión, medicamentos de todo tipo en cápsulas y pastillas picadas, recipientes varios, coladores y mezcladoras.
“La mayoría de la droga, y los elementos para diluirla, fueron hallados en un departamento en un piso 17 en Villa Crespo, donde se encontraba la cocina de la organización, que fue totalmente desmantelada”, informaron.
En el lugar los oficiales encontraron gran cantidad de tusi ya preparado y listo para la venta en sus puntos de expendio, registrados en la pesquisa en las zonas de Barracas, Once y Chacarita, fiestas electrónicas y recitales, pero también para el envío internacional por medio de la impregnación en papel de libros.
Los oficiales secuestraron, además, tarjetas de crédito y débito, chips de celular,1.580 dólares, 1.186.000 pesos en efectivo, pesos colombianos, una maquina contadora de billetes, dos balanzas de precisión, 16 teléfonos celulares y varios chips, notebooks, tablets, un auto Fiat Cronos, varios cuadernos con anotaciones de interés para la causa, tarjetas bancarias a nombre de los detenidos y una visa estadounidense a nombre de uno de los imputados, documentación de retiro y envió de encomiendas y recibos de recepción de dinero desde el extranjero.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
Tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.
“Será un espacio de encuentro donde los trabajadores podrán fortalecerse como comunidad y seguir trabajando por un futuro mejor”, señaló el Intendente de Río Grande.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.
La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.