ATE le pedirá al Gobierno que adelante el aguinaldo

El titular de ATE anunció que le reclamará a la gestión saliente el adelantamiento del pago del Sueldo Anual Complementario.

NACIONALES24/11/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
atejpg
ATE le pedirá al Gobierno que adelante el aguinaldo

Las palabras del presidente electo Javier Milei sobre el aguinaldo de los empleados del sector público generaron polémica y preocupación en el sector. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, confirmó que el sindicato de estatales pedirá el adelanto del pago del aguinaldo luego de que el presidente electo.

"Desde ATE vamos a hacer una presentación para que el pago de aguinaldo se adelante y que sea este gobierno, antes de concluir, el que liquide el Sueldo Anual Complementario", dijo Aguiar en declaraciones radiales.

Qué dijo el titular de ATE sobre el aguinaldo

El titular de ATE planteó que el aguinaldo es un derecho adquirido desde hace 78 años, más precisamente desde diciembre de 1945- y fue incorporado en la ley 20.744 de Contrato de Trabajo y en la ley 23.041de Orden Público, que indica que el Sueldo Anual Complementario (SAC) debe garantizarse en la administración pública central, en la descentralizada y en todas las empresas del Estado.

"¿Dónde quedó eso de 'dentro de la ley todo y fuera de la ley nada'?", se preguntó Aguiar, en tono irónico, en referencia a la frase que repite el presidente electo desde su triunfo en el balotaje.

Por último, aseguró que: "No hace falta que llegue el 10 de diciembre para darnos cuenta de que lo que tenemos por delante es un horizonte de ajuste regresivoque empieza por el Estado Nacional pero que rápidamente se va a extender a las provincias y municipios".

Te puede interesar
20251124120346_captura_de_pantalla_2025_11_24_120304

Tierra del Fuego, entre las provincias con más deuda por habitante

El Glaciar TDF
NACIONALES24/11/2025

El endeudamiento con tarjetas de crédito se disparó en la Argentina y golpea especialmente a las provincias patagónicas. Tierra del Fuego quedó segunda en el ranking nacional, sólo detrás de la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto en el que cada vez más familias recurren al plástico para cubrir gastos esenciales como alimentos.

Lo más visto