
Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.
Los ladrones aprovecharon que la mujer estaba sola en la casa. Se llevaron dólares, reales y celulares y permanecen prófugos.
NACIONALES01/11/2023Juan y Mirta cumplieron 50 años de casados y habían ahorrado para hacer el viaje de sus sueños, pero dos delincuentes terminaron con su sueño: ingresaron a su vivienda y les robaron todo el dinero que habían juntado.
De acuerdo al testimonio de una de las víctimas, Juan Cunibertti, de 69 años, dos ladrones ingresaron en su domicilio cuando solo su esposa, Mirta Quiroga, de 70. “Nos robaron 5.700 dólares, 1.500 reales y los dos celulares nuestros”, lamentó.
“Fue entre las 9 y media y las 10 de la mañana cuando salí de casa para ir a comprar el pan y los dos ladrones aprovecharon para meterse por la ventana del frente, a la que abrieron porque quedó sin la traba”, explicó y agregó: “Acá sólo estaba mi señora, que cuando regresé me hizo señas de que me fuera. No entendía nada, pero en esos momentos los delincuentes estaban revisando las dos habitaciones”.
El hombre ingresó a la vivienda y allí lo atacaron: “Uno de ellos me dijo ‘danos la plata y nos vamos. Les dije que soy jubilado y me respondió que cómo explicaba entonces que tenía un auto modelo 2020. Pero les comenté que lo pagué a un valor mucho más bajo de lo que cuesta, porque tenemos un hijo discapacitado. Nadie nos regaló nada, todo lo que conseguimos, como los ahorros que nos robaron estos ladrones y la casa que de a poco logramos construir, fue con muchísimo sacrificio de nuestra parte”, resaltó el jubilado.
Juan estimó que los delincuentes permanecieron en la vivienda “menos de 10 minutos”. “Cuando se estaban por ir decidieron atarnos con algunas prendas de vestir nuestras. Dijeron que lo hacían para defenderse, ante la supuesta intención de que pudiéramos salir a perseguirlos o avisar que lo haga algún vecino”, detalló.
Con esta situación, decidieron consultar con la agencia de viaje para preguntar si les devolvían parte del paquete que habían contratado, pero la respuesta fue negativa.
Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.
El Gobierno asegura que sus pretensiones están justificadas y que siempre estuvieron claras. Sin embargo, hay enojo de Mauricio Macri por los requisitos que dejaron trascender los libertarios, como el color, el nombre y los lugares en las listas.
Por decisión de Donald Trump, la Argentina quedó en el grupo de países favorecidos, que tendrán el menor de los niveles.
En el transcurso de menos de una semana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) retiró del mercado nacional dos marcas diferentes de aceites de oliva.
Lo hizo el fiscal federal Julio César Zárate y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral. La jueza Mariel Borruto había declarado la inconstitucionalidad de artículos del Código Penal y el Código Nacional Electoral para mantener en el padrón a la expresidenta.
Javier Milei y la secretaria de Seguridad de EE.UU. firmaron un acuerdo para iniciar el proceso de exención de visa para argentinos.
El Gobierno de la Provincia inició la celebración del Mes de las Infancias en la ciudad de Tolhuin, donde gran cantidad de niñas, niños y familias compartieron una tarde de juegos, alegría y mucho color.
Desde la Dirección de Transporte continúan con operativos en diferentes puntos de Río Grande, reafirmando la importancia de que las y los vecinos hagan uso de transportes habilitados.
En el marco del fortalecimiento de la gestión local ante eventos extremos, el Municipio de Tolhuin avanza con la implementación del Programa City Risk-70, una iniciativa que promueve el uso de herramientas digitales para anticipar, responder y recuperarse frente a desastres hidrometeorológicos.
Se desarrollarán del 11 al 14 de agosto, desde las 10, en el Centro Municipal de Salud Nº 4. Están dirigidas específicamente a personas con diagnóstico de diabetes.
El Hospital Regional Ushuaia fue escenario este viernes de una inédita intervención quirúrgica que consistió en la colocación de un neuroestimulador medular a una paciente con dolor crónico en su brazo izquierdo, una dolencia que arrastraba desde hacía más de una década y que no había podido ser resuelta con terapias convencionales.