
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
Alumnas y alumnos del Colegio Don Bosco llevaron adelante la exposición como parte del proyecto de Ciencias Naturales.
USHUAIA23/10/2023En el Centro Cultural “Nueva Argentina”, se llevó adelante la muestra “Descubriendo el Universo”, de alumnas y alumnos del Colegio Don Bosco.
Estudiantes de quinto grado “V” y “C”, junto a sus docentes, expusieron los trabajos que realizaron en el proyecto curricular de Ciencias Naturales.
A través de distintas estaciones le contaron al público las características más importantes de los planetas que conforman el Sistema Solar.
“En quinto grado los y las estudiantes comienzan con el estudio del cielo desde la Tierra para luego, a partir de dichas observaciones, analizar los movimientos relativos del Sol, la Luna, los planeta y las estrellas”, nos contó la seño Érica, una de las responsables del proyecto.
“También se abordan las constelaciones como sistema de referencia en el cielo. Se identifican algunas de ellas y se analiza cómo a lo largo el tiempo las distintas culturas han organizado las estrellas y encontrado figuras en el cielo”, comentó.
El desarrollo de las producciones realizadas por los alumnos y alumnas se dio a partir de la búsqueda de información bibliográfica, técnicas de sistematización de la información y el trabajo con modelos.
La muestra contó con coloridas maquetas que realizaron los y las estudiantes representando los diferentes planetas. Hubo láminas, libros, juegos y experiencias interactivas con tablets para acceder a información digitalizada. La creatividad de los y las pequeñas también pudo visibilizarse en los preciosos disfraces que armaron para que el público sintiera que estaba frente a astronautas y científicos.
La alegría y el entusiasmo de los alumnos y alumnas pudo verse durante toda la jornada como así también los amplios conocimientos que tienen sobre nuestro sistema planterio.
“Nuestra experiencia fue hermosa. Queremos agradecer a toda la gente que se acercó y compartió un ratito de conocimiento junto a otros. Principalmente a las familias de mis estudiantes, porque esto fue el resultado de muchos meses de trabajo y nos alegra poder compartir nuestros resultados con ellos y con la comunidad. Esperamos volver pronto para seguir compartiendo muchos más aprendizajes”, manifestó la seño Érica al finalizar el evento.
Cristina López, quien fundó el CCNA junto a Juan Carlos Pino, visitó la muestra. Recorrió las estaciones, dialogó con los estudiantes y pudo conocer el proyecto. “Es increíble todo el trabajo que realizaron los alumnos y alumnas a lo largo del año. Quiero felicitarlos por su creatividad, por el trabajo realizado y por todo el esfuerzo que pusieron. Nos complace recibirlos en el centro cultural y que puedan compartir sus conocimientos con todos los vecinos y vecinas”, destacó.
El CCNA sigue afianzándose como un espacio de puertas abiertas y ya es un ícono de la cultura local que promueve el acceso a las diversas expresiones artísticas, a la ciencia y al conocimie
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia continúa con trabajos de reparación, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo. Las tareas se realizan diariamente en función del relevamiento de calles, priorizando aquellas que pueden resolverse en el contexto invernal.
La situación fue detectada durante controles habituales de inspección por parte de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad. De acuerdo al informe, la carne tenía etiquetas de fecha de vencimiento del mes anterior.
El evento organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, cumplió su 30° aniversario iluminando la montaña y el glaciar en un espectáculo único que pudo disfrutarse desde toda la Reserva y la ciudad de Ushuaia.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, se refirió al impacto que genera Mercado Libre y sus envíos gratis a la provincia, así como a la continua caída de ventas en comercios, cuyos cierres se producen con mayor frecuencia.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Diaz, adelantó que ya tiene redactado el proyecto de ley para derogar el Decreto 333/2025, con el que el Gobierno nacional dispuso la reducción gradual de aranceles a la importación de productos electrónicos fabricados en la isla.
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.
Así lo informaron desde la Secretaría de Protección Civil para este martes 26 de agosto, de 11 a 13 horas aproximadamente, a la altura del puente Río Olivia donde desbarrancó un camión.
Obras Sanitarias informa a los vecinos y vecinas del barrio Aeropuerto que los mismos se verán afectados este martes 26 de agosto por un corte de suministro de agua potable.