Investigadores y técnicos evaluarán la situación de la centolla en Santa Cruz y Tierra del Fuego

A bordo de buques comerciales y durante aproximadamente 15 días, investigadores y técnicos determinarán la distribución, abundancia relativa y el estado general del stock de centolla.

NACIONALES20/10/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20231020025313_nota_centolla_area_sur
Investigadores y técnicos evaluarán la situación de la centolla en Santa Cruz y Tierra del Fuego

A mediados de octubre el Programa Crustáceos Bentónicos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inició la evaluación de centolla (Lithodes santolla) en el Área Sur en los buques comerciales Atlantic Express, Chiyo Maru Nº 3, Dukat, Tango I y Tango II con el Lic. Pablo Lértora como jefe científico.

A lo largo de aproximadamente 15 días, los investigadores y técnicos determinarán la distribución espacial, estructura de longitudes de caparazón, abundancia relativa y estado general de las distintas fracciones que componen el stock de centolla presente en las jurisdicciones que integran el Área Sur de manejo y generar un índice de abundancia relativa estandarizado, que permita determinar la evolución interanual de la abundancia de la centolla comercial.

La evaluación se realizará en el Área Sur entre los paralelos de 48º00´S y 54º30´S, desde la costa hasta aproximadamente la isobata de 100 metros. Esta actividad se concentra en las 4 zonas de manejo que conforman el Área Sur: S-I ubicada en la jurisdicción nacional entre los paralelos 48° y 52°S, S-II en la jurisdicción nacional al sur del paralelo 52°S, S-III en Santa Cruz y S-IV en Tierra del Fuego.

Además, se estimará la fecundidad y evaluará la calidad de los huevos de centolla, se determinará la distribución, abundancia y longitudes de centollón (Paralomis granulosa), se monitoreará la presencia de macro parasitosis en la cavidad branquial y abdominal de centolla y se estimará el factor de conversión y contenido de carne, entre otras actividades.

Te puede interesar
Lo más visto
md (23)

Se estrenó el documental “La Banda fue, es y Será”

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE07/11/2025

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

md (25)

Llega la 5ª edición de la Expo Agroproductiva en Río Grande

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE07/11/2025

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.