
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur absolvió, el pasado viernes 19 de septiembre, a un hombre del delito de abuso sexual agravado por el vinculo reiterado en un número de oportunidades.
Ramón Abregú, el homicida que permaneció 23 años prófugo, se entregó en la jornada de hoy en Tribunales. Lo hizo junto a su abogado, Alejandro de la Riva.
JUDICIALES18/10/2023Un sorpresivo momento se vivió durante este mediodía en Tribunales, cuando el femicida Ramón Ángel Abregú, quien permanecía prófugo hace más de dos décadas, se presento de manera voluntaria, el mismo se encontraba acompañado por su Abogado, el Dr. Alejandro de la Riva.
Cabe recordar que en el año 2000, el hombre que actualmente tiene 70 años fue condenado por el Tribunal de Juicio Oral por el homicidio de su pareja, Eva Azulina Falcón, a quien asesinó de cuatro tiros mientras ella transitaba un avanzado embarazo.
Por el crimen Abregú fue condenado a 20 años de cárcel y apenas había comenzado a cumplir la condena se fugó de un establecimiento de detención de la Margen Sur.
El Dr. Alejandro de la Riva, quien ya había presentado un pedido de prescripción para la causa, señaló “Son 20 años el plazo de prescripción que es el tiempo que logró mantenerse prófugo viviendo en la clandestinidad, es otra forma de cumplir una condena estar escondido”.
Asimismo, señaló que el sujeto se encontraba oculto e indocumentado en el norte argentino, volviendo como "polizón" a la ciudad de Río Grande.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur absolvió, el pasado viernes 19 de septiembre, a un hombre del delito de abuso sexual agravado por el vinculo reiterado en un número de oportunidades.
El Gobierno enfrenta incrementos en transferencias sociales y también en subsidios, mientras iniciativas parlamentarias y la suba de intereses en instrumentos en pesos desafían las metas pactadas con el FMI. Consultoras analizan riesgos y perspectivas.
El ajuste no tiene fin: para ahorrar la erogación correspondiente a la celebración, el Gobierno libertario resolvió suspender todo tipo de actividades oficiales vinculadas a la Independencia de nuestro país.
Este martes 1 de julio, a las 9.30 horas, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte comenzará un juicio oral y público contra un hombre acusado de haber herido gravemente a otro con un cuchillo durante una pelea en la calle.
Este jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dio inicio este jueves al debate oral y no público seguido a un hombre acusado de abusar de una niña de 11 años en 2016.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
Tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.
“Será un espacio de encuentro donde los trabajadores podrán fortalecerse como comunidad y seguir trabajando por un futuro mejor”, señaló el Intendente de Río Grande.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.