
Daniel Monsalvo,fue trasladado a los calabozos de la Comisaría Primera, donde permanecerá a disposición del Juzgado interviniente hasta su extradición.
Daniel Monsalvo,fue trasladado a los calabozos de la Comisaría Primera, donde permanecerá a disposición del Juzgado interviniente hasta su extradición.
Mauricio Laferrara, alias "Caníbal" desapareció del penal ubicado en la ciudad de Buenos Aires.
El policía y abogado quien se mantuvo prófugo por dos meses, y fue encontrado la semana pasada en la provincia de Misiones.
Ramón Abregú, el homicida que permaneció 23 años prófugo, se entregó en la jornada de hoy en Tribunales. Lo hizo junto a su abogado, Alejandro de la Riva.
Finalmente el oficial Walter Javier Nieva, quien era intensamente buscado por unas 40 estafas en su contra, fue detenido por la policía en la localidad de Misiones. Fue tras un trabajo conjunto entre la División Delitos Complejos Río Grande y los uniformados misioneros.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.
Durante la jornada se reconoció a los 32 emprendimientos que finalizaron el Ciclo, el cual estuvo orientado a fortalecer sus capacidades, consolidar proyectos y promover el desarrollo de nuevos emprendimientos en toda la provincia.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.