Copa Libertadores: Los 32 equipos clasificados a la fase de grupos y los bombos de cara al sorteo

Finalizó la fase preliminar de la máxima competencia a nivel clubes de América, y ya se conoce a los equipos que irán por el título.

NACIONALES18/03/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
TAMANO-FOTO-WEB-17-1-750x274
Copa Libertadores: Los 32 equipos clasificados a la fase de grupos y los bombos de cara al sorteo

La Copa CONMEBOL Libertadores de América ya tiene definido a los 32 equipos que participarán de la fase de grupos. Con la derrota de Huracán por 1-0 ante Sporting Cristal, el equipo peruano se quedó con el último boleto que otorga la fase preliminar, mientras que el Globo pasará a jugar la Copa Sudamericana.

Del total de equipos, solo cinco serán argentinos: cinco equipos argentinos: River Plate, Boca Juniors, Racing, Argentinos Juniors y Patronato. El país con mayor representantes será Brasil con siete: Flamengo, Palmeiras, Internacional, Fluminense, Corinthians, Athletico Paranaense y Atlético Mineiro.

La fase de grupos comenzará el 4 de abril y el lunes 27 de marzo se realizará el sorteo de los grupos.

Así quedaron definidos los bombos:

Bombo 1:
-Flamengo
-River
-Palmeiras
-Boca
-Nacional (Uruguay)
-Paranaense
-Independiente del Valle
-Olimpia

Bombo 2:
-Libertad (Paraguay)
-Atlético Nacional
-Internacional
-Barcelona
-Racing
-Corinthians
-Colo-Colo
-Fluminense

Bombo 3:
-Bolivar
-The Strongest
-Melgar
-Alianza Lima
-Argentinos
-Metropolitanos
-Aucas
-Monagas

Bombo 4:
-Liverpool
-Deportivo Pereira
-Ñublense
-Patronato
-Atlético Mineiro
-Independiente Medellín
-Sporting Cristal
-Cerro Porteño

Te puede interesar
Lo más visto
md (23)

Se estrenó el documental “La Banda fue, es y Será”

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE07/11/2025

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.