
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
La Fragata ARA “Libertad”, uno de los buques insignias de la Armada Argentina, arribó a la ciudad de Ushuaia, como parte del tramo final de su 51º viaje de instrucción de guardamarinas que incluye un periplo por América de más de cinco meses y la visita a diez países, informaron fuentes militares.
USHUAIA12/10/2023La Fragata ARA “Libertad”, uno de los buques insignias de la Armada Argentina, arribó a Ushuaia, como parte del tramo final de su 51º viaje de instrucción de guardamarinas que incluye un periplo por América de más de cinco meses y la visita a diez países, informaron fuentes militares.
La tradicional embarcación nacional ya se encuentra en el Canal Beagle y la Armada informó que ingresará este viernes al puerto local, donde será recibida por autoridades.
Al mando del Capitán de Navío Gonzalo Horacio Nieto, y trasladando a los guardiamarinas en comisión integrantes de las promociones 152º del Escalafón Comando Naval, 87° del Escalafón Infantería de Marina y 108° del Cuerpo Profesional, Escalafón Intendencia de la Escuela Naval Militar, la fragata ya puede verse desde la costa fueguina y cientos de turistas acudieron a fotografiarla.
Como el arribo del barco coincide con las celebraciones por el 139 aniversario de Ushuaia, las autoridades navales anunciaron también tres jornadas de puertas abiertas para que el público pueda visitar la fragata durante el fin de semana largo.
Así, tanto turistas como habitantes de la ciudad del Fin del Mundo podrán hacer un breve recorrido por la embarcación el sábado de 14 a 20 y el domingo y lunes de 14 a 18, indicaron los voceros consultados.
La Fragata Libertad zarpó desde el puerto de Buenos Aires el 27 de mayo, con una tripulación de 270 personas (48 mujeres) compuesta por 26 oficiales, 51 guardiamarinas en comisión (2 becados de las armadas de Bolivia y de Panamá) y 192 suboficiales.
Además, hay oficiales invitados de institutos de formación de la Armada Argentina y de otras Fuerzas Armadas, de Seguridad y del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN).
El viaje completo de la fragata contempla un recorrido total de 18.260 millas náuticas con 116 días de navegación y 45 en puertos de 10 ciudades extranjeras y 2 de Argentina.
Así, el barco de la Armada ya estuvo en Salvador de Bahía (Brasil), Puerto España (Trinidad y Tobago), Baltimore (Estados Unidos de América), Cartagena de Indias (Colombia), Veracruz (México), Limón (Costa Rica), Balboa (Panamá), Guayaquil (Ecuador), El Callao (Perú), Valparaíso (Chile) y Ushuaia (Argentina), antes de pasar por Puerto Madryn (Chubut) y finalizar su recorrido en Buenos Aires.
El buque escuela permite que los guardamarinas concluyan su plan de estudios y su etapa formativa, a través de una práctica profesional integrada e intensiva de la vida en el mar.
La misión de la fragata es entonces la de “completar la formación general y profesional de los guardiamarinas en comisión, acrecentar los vínculos de amistad y cooperación con los países visitados y fomentar la integración interinstitucional con invitados nacionales y extranjeros a fin de cumplir con las exigencias del plan de estudios de la Escuela Naval Militar y representar protocolarmente a la Institución y a la República Argentina”, explicaron los voceros militares.
Hasta el momento, la fragata lleva navegadas 1.102.094 millas náuticas (2.041.078 km), lo que equivale a 51 vueltas al planeta, y en el transcurso de casi cinco décadas de existencia visitó 69 países, 167 puertos e ingresó 650 veces a puertos extranjeros.
La “Libertad” es una fragata de 104 metros de eslora, su manga es de 14,3 metros, con una superficie total de 2652 m² de velamen, 3635 toneladas de desplazamiento a carga completa y una altura máxima en su palo mayor de 50 metros.
Es una fragata de tres palos (trinquete, mayor y mesana) y bauprés. Los palos son de acero y están formados por macho y mastelero.
El velamen está compuesto por 27 velas y su mascarón de proa, que representa la república y su sentimiento arraigado de libertad, es una obra de arte del escultor español, residente en Argentina, Carlos García González.
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia continúa con trabajos de reparación, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo. Las tareas se realizan diariamente en función del relevamiento de calles, priorizando aquellas que pueden resolverse en el contexto invernal.
La situación fue detectada durante controles habituales de inspección por parte de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad. De acuerdo al informe, la carne tenía etiquetas de fecha de vencimiento del mes anterior.
El evento organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, cumplió su 30° aniversario iluminando la montaña y el glaciar en un espectáculo único que pudo disfrutarse desde toda la Reserva y la ciudad de Ushuaia.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, se refirió al impacto que genera Mercado Libre y sus envíos gratis a la provincia, así como a la continua caída de ventas en comercios, cuyos cierres se producen con mayor frecuencia.
Así lo informaron desde la Secretaría de Protección Civil para este martes 26 de agosto, de 11 a 13 horas aproximadamente, a la altura del puente Río Olivia donde desbarrancó un camión.
Agentes educativos de la ciudad de Tolhuin participaron en Río Grande del Congreso “Reimaginando la enseñanza: Claves para transformar el aula”, el primer encuentro organizado por el Municipio del norte fueguino, de mejora e innovación pedagógica que reunió a equipos de gestión, docentes, estudiantes y profesionales de todos los niveles educativos.
Obras Sanitarias informa a los vecinos y vecinas del barrio Aeropuerto que los mismos se verán afectados este martes 26 de agosto por un corte de suministro de agua potable.
El objetivo de la obra es llevar electricidad a esa zona para trasladar allí el puesto de control policial una vez que el edificio esté acondicionado. Participaron de la rúbrica la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y Daniel Osvaldo Giri, representante de la empresa Cóndor S.A.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Políticas Educativas e Innovación Tecnológica, participó de la Expo Carreras y Oficios 2025 con el objetivo de dar a conocer a las y los jóvenes de los últimos años del secundario las oportunidades de formación académica disponibles en el Centro Universitario Municipal.