
El buque escuela de la Armada Argentina hizo su arribo a Puerto Madryn procedente de Ushuaia. Se ofrecerán visitas a bordo del 24 al 26 de octubre en el inicio de la Temporada de Cruceros.
El buque escuela de la Armada Argentina hizo su arribo a Puerto Madryn procedente de Ushuaia. Se ofrecerán visitas a bordo del 24 al 26 de octubre en el inicio de la Temporada de Cruceros.
Los comodorenses ya pueden avistar a la fragata ARA “Libertad”, buque escuela de la Armada Argentina, que tomó amarras en el muelle local.
La Fragata ARA “Libertad”, uno de los buques insignias de la Armada Argentina, arribó a la ciudad de Ushuaia.
La Fragata ARA “Libertad”, uno de los buques insignias de la Armada Argentina, arribó a la ciudad de Ushuaia, como parte del tramo final de su 51º viaje de instrucción de guardamarinas que incluye un periplo por América de más de cinco meses y la visita a diez países, informaron fuentes militares.
La Fragata Libertad está rumbo a Ushuaia, luego de permanecer durante cinco días en Valparaíso, Chile, concluyendo el último puerto extranjero de su 51º Viaje de Instrucción.
Las personas interesadas en participar del bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales. El evento se realizará el sábado 18 de este mes en el gimnasio del Colegio Don Bosco.
Este encuentro, que tenía por objetivo la producción y comercialización con identidad local y compromiso territorial, se desarrolló el fin de semana en el Polideportivo Carlos Margalot, nucleó a más de 80 emprendedores y 50 stands con productos regionales y de distintos rubros, a cargo de emprendimientos y pymes de toda la provincia.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
La actividad, tiene como objetivo principal visibilizar y acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a toda la comunidad fueguina, a través de actividades públicas, gratuitas, interactivas y territoriales, con el fin de fortalecer el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.