
Aumento para las empleadas domésticas tras el cierre de paritarias
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
Extracciones de efectivo con o sin tarjeta: cómo hacerlo, dónde y todo lo que tenés que saber para obtener dinero en el momento.
NACIONALES12/10/2023En la Argentina el medio de pago más utilizado sigue siendo el efectivo. A pesar de que por ley todos los comercios deben aceptar otros medios de pago, como tarjetas de crédito, débito o transferencias bancarias, muchos de ellos aún no lo hacen.
Los cajeros automáticos suelen estar llenos, ya que la principal formal de pago es el dinero en efectivo. Aún en caso de no contar con las tarjetas de débito al momento de necesitar el efectivo, se puede extraer la cantidad de necesaria.
Extracción sin tarjeta de débito
Para realizar una transacción sin tarjeta de débito, el procedimiento dependerá de la red con la que operemos.
Red Banelco
Para realizar una extracción de dinero sin tarjeta, debemos generar una orden de extracción sin tarjeta desde nuestro homebanking, informando el "beneficiario", el monto y su número de documento, por lo que es una opción ideal para enviarle dinero a personas que no tienen cuenta bancaria.
Al crear la orden de extracción, esta se puede utilizar una única vez, por lo que debemos retirar el total de la orden de extracción en una única transacción. Actualmente, se puede solicitar hasta cinco ordenes de extracción diario, pero estas no pueden superar el tope de extracción diario establecido por cada banco.
El tiempo de "duración" de la orden de extracción varía según el banco, aunque rara vez supera los cinco días corridos desde su emisión. Además, siempre es aconsejable generar extracciones por montos que vayan "de 500 en 500", ya que los cajeros suelen ser cargados, en su mayoría, con billetes de $500 y $1000.
En el caso de hacerlo por otros montos, estos siempre deben ser múltiplos de 100 pesos, ya que es el billete más chico que suelen entregar los cajeros automáticos. El monto extraído se verá reflejado en la cuenta del usuario que generó la orden de extracción luego de que el beneficiario haya realizado con éxito la extracción.
En cuanto a la generación de la orden de extracción, debemos cumplir con una serie de pasos:
En cuanto a la operatoria de retirar el dinero en efectivo sin tarjeta, debemos realizar los siguientes pasos:
Si se selecciona "No", porque deseamos tener el ticket, el sistema volverá a la pantalla inicial. El cajero no entregará el dinero (cómo tampoco lo descontará de la cuenta), pero no habrá consumido la clave, que el usuario podrá utilizar en otro cajero dentro de los días habilitados.
En el caso que el cajero automático no pueda entregar el monto ingresado, se le comunicará al usuario que el cajero no dispone de efectivo y rechazará la transacción, sin inhabilitar la orden, que podrá ser utilizada en otro cajero del mismo banco y/o red.
Cuando el dinero disponible en la cuenta del cliente sea menor al monto de la orden, se rechazará la transacción, sin inhabilitarla, y podrá ser utilizada cuando haya suficiente dinero disponible.
Luego de tres intentos fallidos en el ingreso de la clave asignada, se bloqueará la orden de extracción y no podrá volver a ser utilizada, por lo que se necesitará crear una nueva orden de extracción.
Red Link
En el caso de Red Link, contamos con un servicio conocido como "Punto Efectivo" que nos permite, entre otras opciones, enviar dinero a personas no bancarizadas o retirar dinero por nuestra cuenta.
Con la orden de extracción, la persona autorizada para retirar (que podemos ser nosotros mismos) podrá hacerlo desde un cajero automático habilitado como "Punto Efectivo".
En este caso, el usuario debe tocar la pantalla del cajero o las teclas laterales, elegir la opción "extracción" o "retiro de efectivo", ingresar el DNI del beneficiario, la clave de 8 dígitos generada, y el importe que se autorizó a debitar de la cuenta.
En ese momento, el cajero procederá a dispensar el dinero. Actualmente, Red Link cuenta con más de 6.500 cajeros Punto Efectivo habilitados en nuestro país.
Otras formas de sacar dinero sin tarjeta
Otra de las formas de retirar dinero sin tarjeta es generar un código de extracción en locales como Pago Fácil o Rapipago, aunque, en este caso, solo está disponible para algunos bancos o entidades financieras.
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
Es en el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Hasta el 7 de agosto, estarán abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior.
Durante el fin de semana se llevó adelante una nueva edición de la Expo Feria Emprendiendo el Futuro y del Mercado Concentrador Municipal, bajo el lema “Mes de la Amistad”. La actividad fue organizada en forma conjunta por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Secretaría de Economía y Finanzas.
En Tolhuin, se cumplió un año de la declaración de la emergencia zoonótica que permitió la incorporación de tres veterinarios en el área de Salud Pública Veterinaria, y con este motivo, se presentó el Informe de Gestión y Resultados del período julio 2024 - julio 2025 de la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible del Municipio.
Las infecciones respiratorias constituyen una de las principales causas de consulta durante los meses de invierno y frente a las bajas temperaturas. Estas afecciones, mayormente causadas por virus, requieren un manejo cuidadoso, ya que el uso indiscriminado de antibióticos puede provocar resistencia y complicaciones.
La Vicegobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Mónica Urquiza, recibió en audiencia a representantes de Rotary Internacional, en un encuentro orientado a fortalecer los lazos de colaboración entre la institución rotaria y el Gobierno provincial.