Por qué se escindieron las causas

El Dr. Francisco Ibarra, explicó sobre la existencia de dos etapas diferentes en el caso del doble crimen. En el juicio que comienza hoy, el letrado representará a Maximiliano Perpetto, a quien se acusa de haber disparado desde el auto Chevrolet Cobalt contra el VolksWagen Gol donde trasladaban los cadáveres de Víctor Perpetto y Nahuel Roth.

JUDICIALES09/10/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
44327-el-dr-ibarra-senialo-que-quedo-demostrado-el-crimen-y-la-responsabilidad-de-los-acusados
Por qué se escindieron las causas

En rueda de prensa, el Dr. Francisco Ibarra explicó el por qué se escindieron las causas en relación al doble crimen con el nuevo juicio que comienza este lunes 9 de octubre donde Maximiliano Perpetto y Leandro Soto comenzarán a ser enjuiciados por el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte imputados del delito de ‘homicidio en grado de tentativa’, agravado por el abuso de arma de fuego, en perjuicio de Gastón Badilla.

Ibarra representará la defensa de Maximiliano Perpetto y observó que “son dos etapas completamente distintas. Por eso es que se escindieron las causas desde el mismo momento de la instrucción. Ahora vamos a analizar una segunda etapa que no tiene nada que ver respecto de las dos víctimas que fueron en este juicio (por el doble crimen de Víctor Perpetto y Nahuel Roth) y a su vez de los imputados de este juicio con los nuevos”. 

En ese sentido agregó que “esta es una nueva etapa, se llama un nuevo ‘tracto’ y por lo tanto, en juicio demostraremos nuestra verdad. En este nuevo juicio que inicia Soy Defensa, por lo tanto, demostraremos la verdad y demostraremos también nuestra postura y nuestra hipótesis pretendiendo que nuestra hipótesis sea la que triunfe sobre la hipótesis de la acusación”.

Ibarra recordó que “para eso, hemos planteado las pruebas en el momento de la instrucción y en la audiencia de debate se harán valer esas pruebas”.

Consultado sobre el planteo del Dr. Alejandro De la Riva sobre sus dudas respecto de que para esa segunda instancia no se haya citado a declarar a Diego Moral, que también estaba en el VolksWagen Gol que era baleado, Ibarra dijo que “ese planteo en particular es una estrategia, en su caso, de la Fiscalía. Tengan en cuenta esto, que si esa persona también disparó, cometió un delito. Entonces, por haber utilizado un arma de fuego, no es testigo. Es decir, deja de ser testigo para ser imputado. Sería indagatoria. No puede declarar, imagínese citar a un testigo para decir ‘si yo efectivamente disparé el arma’. O sea, eso será ya una estrategia propia de la Fiscalía que no me corresponde a mí evaluar. Pero no tiene nada que ver ese hecho en esa causa con este nuevo”.

Finalmente dijo que “Gastón Badilla declaró en instrucción en calidad de testigo y ahora está citado en calidad de testigo también por parte de la Fiscalía”.

Te puede interesar
desfi

Javier Milei canceló el desfile militar

El Glaciar TDF
JUDICIALES04/07/2025

El ajuste no tiene fin: para ahorrar la erogación correspondiente a la celebración, el Gobierno libertario resolvió suspender todo tipo de actividades oficiales vinculadas a la Independencia de nuestro país.

Lo más visto
organisacion

Llega la 5ta edición de la Expo “En carrera a mi Proyecto”

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE10/08/2025

Organizada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, como parte de la agenda de la Dirección de Juventudes, y la Subsecretaría de Educación, la jornada se desarrollará en el Polideportivo Guata Navarro, con distintas ofertas educativas y de oficios para acompañar a las y los jóvenes en su proyecto de vida.