
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranjas por tormentas severas en sectores de Misiones y Corrientes y de nivel amarillo en gran parte del Litoral y en localidades de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y San Luis.
NACIONALES03/10/2023El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes alertas naranjas por tormentas severas en sectores de Misiones y Corrientes, mientras que regían alertas de nivel amarillo por tormentas de menor intensidad en gran parte del Litoral y en localidades de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y San Luis, por viento en nueve provincias del centro del país y de las zonas cordilleranas del noroeste, y por viento Zonda en zonas precordilleranas de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan.
El alerta naranja comprendía la mañana de este martes al centro y sur de Misiones, y al norte y este de Corrientes, donde se esperan lluvias y tormentas de intensidad fuerte o severa, que pueden estar acompañadas por ráfagas intensas, actividad eléctrica fuerte, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.
Por el nivel naranja que implica "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", el SMN recomendó a la población permanecer en construcciones cerradas; mantenerse lejos de artefactos eléctricos; en caso de estar viajando, quedarse en el interior del vehículo; evitar circular por calles inundadas o afectadas; y si hay riesgo de que el agua ingrese en las viviendas, cortar el suministro eléctrico.
Por tormentas de menor intensidad, el organismo meteorológico emitió alertas de nivel amarillo para el resto Misiones y Corrientes, para el noroeste de Santa Fe, y el sector este de Chaco y de Formosa, donde se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros.
Hacia el centro del país, el alerta por tormentas abarcaba al noroeste de la provincia de Buenos Aires, en localidades como Adolfo Alsina, Guaminí, Trenque Lauquen y Tres Lomas; el noreste de La Pampa, incluida la ciudad capital; el sur de Córdoba; y el sur de San Luis.
En estos sectores se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual.
Por otro lado, regía un alerta amarillo por viento en casi todo el territorio de Santiago del Estero, en el norte y oeste de Córdoba, en el norte de San Luis, en el noroeste de Mendoza, y el sector sur de las provincias de San Juan, La Rioja y Catamarca.
El alerta también se extendía a las zonas cordilleranas de las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan, que tendrán vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 75 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h.
En las zonas precordilleranas de San Juan y La Rioja, se espera viento Zonda con velocidades entre 35 y 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h, pudiendo ser superiores de forma puntual.
Asimismo, en las zonas precordilleranas de Catamarca, Salta y Jujuy, se esperan velocidades de 50 a 65 km/h y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
Especialistas enumeran algunos signos que pueden indicar afectación de la salud mental de las personas. Mitos sobre el tema que hay que derribar.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció en sus redes sociales la conformación de dos mesas de trabajo: una política, con funcionarios propios, y una de diálogo, que incluirá a los gobernadores.
Las aplicaciones de entidades privadas comenzaron a mostrar precios más altos para la divisa, en un arranque marcado por escasa oferta y fuerte expectativa.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.