
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
PROVINCIALES15/09/2025
El Glaciar TDF
Rocío Quiroz Gauna, coordinadora del Bachiller Orientado en Arte y Música del Colegio, explicó que este es el tercer año consecutivo que se realiza. Está conformado por docentes, alumnos y ex alumnos de la institución y artistas invitados, tanto de la ciudad como estudiantes del Centro Polivalente de Arte.
Por su parte, Nelson Alderete, docente y coordinador de Lenguajes Artísticos del establecimiento, mencionó que “contamos con la orientación en Arte y Música desde el 2019. Los docentes realizamos este proyecto, con la idea que sea inclusivo y mostrar la música clásica y académica, fortalecer esta área dentro de la comunidad y apoyar también a otras propuestas de música clásica”.
Cabe mencionar que se cobra una entrada de tres mil pesos y que el próximo encuentro se realizará en el mes de octubre. Quienes quieran conocer más sobre esta iniciativa y participar de la siguiente edición, pueden hacerlo ingresando a las redes sociales del establecimiento.
Asimismo, este sábado 13 se realizó el Concierto “Pinceladas Argentinas”, con un bono contribución de 5 mil pesos, en el Centro Cultural Alem a las 20 horas.
“La idea es que la música sea un nexo en la sociedad, que convoque a los músicos y fortalezca el uso de instrumentos como el violín, violonchelo, entre otros” explicó el docente.
Por su parte, el director del establecimiento, César Gómez, destacó la tarea de las y los docentes con este proyecto y agregó que “permite que estudiantes de la institución puedan acercarse a la música clásica, siendo un espacio para que docentes y estudiantes de instituciones hermanas puedan venir a ofrecer su arte”.
“Es un espacio que nos permite a nosotros también, recaudar algunos fondos para esta orientación y generar recursos para poder comprar instrumentos que tanto lo necesitan los chicos en el diario escolar”.
Lisandro Andrade, ex alumno de la institución, participó como artista invitado, interpretando “Moonlight Sonata” de Beethoven, entre otras piezas, quien mencionó que “es una invitación para que conozcan la música clásica, lo que es la interpretación, el sentimiento que expresamos cada uno de los que venimos acá. Agradezco al Colegio por invitarme, es un gusto siempre participar”.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.