
Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
PROVINCIALES15/09/2025El vuelo histórico uniendo Santiago de Chile con Malvinas con escalas en Punta Arenas y Ushuaia se canceló este sábado a causa de los fuertes vientos registrados en la región y se concretó ayer al mediodía.
El vuelo partió ayer domingo a las 13:18 de Ushuaia y arribó a Monte Agradable a las 14:46 no sin antes desatar un episodio de alta tensión diplomática y simbólica, ya que la aerolínea LATAM eliminó el nombre oficial «Malvinas Argentinas» del aeropuerto de Ushuaia en sus pasajes y plataforma web.
Esta decisión fue producto de una exigencia de la Asamblea Legislativa de la colonia británica en Malvinas, y marca un nuevo ataque contra la soberanía argentina en la disputa por las Islas Malvinas.
La medida se dio en el marco de la primera escala del vuelo de LATAM que conecta Santiago de Chile, Punta Arenas, Ushuaia y Monte Agradable, en las Islas Malvinas, a partir del 13 de septiembre.
El cambio de ruta responde oficialmente a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos, pero también incluye la decisión unilateral de la Asamblea Legislativa kelper de vetar el uso del nombre «Malvinas Argentinas» para el aeropuerto fueguino.
El gobernador Gustavo Melella se pronunció de manera contundente sobre esta decisión advirtiendo que «la condición nuestra fue y así quedamos, que se anuncia como destino Malvinas Argentinas o Puerto Argentino» y agregó que “si LATAM no reconoce el nombre de nuestro aeropuerto, que se despida de Ushuaia».
Según lo establecido en el Acuerdo de 1999, el servicio de LATAM debe incluir dos paradas mensuales en Argentina, una en cada sentido. A raíz del cierre de Río Gallegos, el gobierno británico isleño confirmó que ocho vuelos —cuatro en dirección norte y cuatro en dirección sur— realizarán su escala en Ushuaia, cuyo aeropuerto precisamente se llama “Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas”.
El vuelo histórico uniendo Santiago de Chile con Malvinas con escalas en Punta Arenas y Ushuaia se canceló este sábado a causa de los fuertes vientos registrados en la región y se concretó ayer al mediodía.
El vuelo partió ayer domingo a las 13:18 de Ushuaia y arribó a Monte Agradable a las 14:46 no sin antes desatar un episodio de alta tensión diplomática y simbólica, ya que la aerolínea LATAM eliminó el nombre oficial «Malvinas Argentinas» del aeropuerto de Ushuaia en sus pasajes y plataforma web.
Esta decisión fue producto de una exigencia de la Asamblea Legislativa de la colonia británica en Malvinas, y marca un nuevo ataque contra la soberanía argentina en la disputa por las Islas Malvinas.
La medida se dio en el marco de la primera escala del vuelo de LATAM que conecta Santiago de Chile, Punta Arenas, Ushuaia y Monte Agradable, en las Islas Malvinas, a partir del 13 de septiembre.
El cambio de ruta responde oficialmente a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos, pero también incluye la decisión unilateral de la Asamblea Legislativa kelper de vetar el uso del nombre «Malvinas Argentinas» para el aeropuerto fueguino.
El gobernador Gustavo Melella se pronunció de manera contundente sobre esta decisión advirtiendo que «la condición nuestra fue y así quedamos, que se anuncia como destino Malvinas Argentinas o Puerto Argentino» y agregó que “si LATAM no reconoce el nombre de nuestro aeropuerto, que se despida de Ushuaia».
Según lo establecido en el Acuerdo de 1999, el servicio de LATAM debe incluir dos paradas mensuales en Argentina, una en cada sentido. A raíz del cierre de Río Gallegos, el gobierno británico isleño confirmó que ocho vuelos —cuatro en dirección norte y cuatro en dirección sur— realizarán su escala en Ushuaia, cuyo aeropuerto precisamente se llama “Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas”.
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
Durante dos jornadas, decenas de jóvenes estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate, formación y participación, asumiendo el rol de representantes diplomáticos en diferentes órganos de la ONU.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
Las empresas Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A. invertirán USD 4.500.000 destinados a proyectos consensuados con el Gobierno fueguino y que tendrán como prioridad el desarrollo en materia de educación, salud y seguridad.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La iniciativa ofrecerá un plazo de 60 días para adherirse al régimen, una vez sancionada la ley, y contempla importantes beneficios para los contribuyentes, especialmente en lo que refiere a la reducción de intereses resarcitorios y punitorios.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
Hoy 14 de septiembre es el Día del Hipertenso en la Argentina. Es la efeméride elegida por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) para informar y concientizar sobre la prevención y el control de la presión arterial.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, entregó certificados de participación a 60 estudiantes de 5° año del colegio EPEIM que completaron el curso teórico para la obtención de la licencia de conducir.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.