
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
Se trata de una exposición que reúne fotografías, mapa referencial y video aéreo de las reservas naturales y humedales urbanos con el objetivo de brindar a la sociedad, la posibilidad de acceder al conocimiento y puesta en valor de las áreas protegidas que existen en la provincia.
USHUAIA25/09/2023Este lunes 25 de septiembre el Centro Cultural “Nueva Argentina” estará inaugurando la muestra denominada “NUESTRA USHUAIA… Naturaleza Única”.
Se trata de una exposición que reúne fotografías, mapa referencial y video aéreo de las reservas naturales y humedales urbanos con el objetivo de brindar a la sociedad, la posibilidad de acceder al conocimiento y puesta en valor de las áreas protegidas que existen en la provincia.
Forma parte de un proyecto desarrollado por Gestoras Culturales TdF quienes llevaron adelante un relevamiento en humedales y reservas naturales urbanas de la capital fueguina y detectaron que, en muchos casos, estos lugares son utilizados como basureros en donde se depositan tanto residuos sólidos urbanos como residuos industriales.
Las responsables del proyecto hicieron hincapié en que “los humedales son grandes reguladores hídricos, reservorios de agua dulce y captadores de carbono de la atmósfera” y que su falta de reconocimiento y cuidado “producen deterioro ambiental”.
“Con nuestro compromiso y aporte, nos sumamos a los reclamos generados por el mal uso de estos espacios y tratamos de visualizar la importancia de su cuidado y conservación, para generar un ambiente próspero, seguro y la posibilidad de disfrutar las maravillas que la naturaleza ofrece, como legado de nuestro patrimonio natural”, destacaron las gestoras.
En este sentido “NUESTRA USHUAIA… Naturaleza Única” constituye una oportunidad para que la sociedad pueda acceder a información referencial como así también a la puesta en valor de las áreas protegidas.
La muestra será inaugurada el 25 de septiembre a las 18 horas y permanecerá abierta al público en general, con entrada libre y gratuita, hasta el sábado 30 de septiembre, en San Martín 1052.
Además, el miércoles 27, a partir de las 17 horas, se realizará un taller de artes visuales denominado “Reconociendo nuestro entorno natural”. Estará a cargo de la licenciada Sabrina Laurenzo y destinado a las infancias desde los 4 años de edad. Quienes deseen participar pueden consultar las redes sociales (Facebook e Instagram) del Centro Cultural “Nueva Argentina” donde se informará, próximamente, sobre las inscripciones.
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia continúa con trabajos de reparación, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo. Las tareas se realizan diariamente en función del relevamiento de calles, priorizando aquellas que pueden resolverse en el contexto invernal.
La situación fue detectada durante controles habituales de inspección por parte de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad. De acuerdo al informe, la carne tenía etiquetas de fecha de vencimiento del mes anterior.
El evento organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, cumplió su 30° aniversario iluminando la montaña y el glaciar en un espectáculo único que pudo disfrutarse desde toda la Reserva y la ciudad de Ushuaia.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, se refirió al impacto que genera Mercado Libre y sus envíos gratis a la provincia, así como a la continua caída de ventas en comercios, cuyos cierres se producen con mayor frecuencia.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.
Así lo informaron desde la Secretaría de Protección Civil para este martes 26 de agosto, de 11 a 13 horas aproximadamente, a la altura del puente Río Olivia donde desbarrancó un camión.
Obras Sanitarias informa a los vecinos y vecinas del barrio Aeropuerto que los mismos se verán afectados este martes 26 de agosto por un corte de suministro de agua potable.