
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
En agosto la Corte Suprema desestimó un planteo de habeas corpus interpuesto por la defensa de los jóvenes de Zárate, que siguen en el penal de Melchor Romero.
NACIONALES22/09/2023Los ocho rugbiers de Zárate que fueron condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido en enero de 2020 en Villa Gesell, permanecen alojados en la Alcaidía 3 de Melchor Romero, separados del resto de la población carcelaria y con ciertos "lujos" disponibles mientras se resuelve un recurso pendiente en la Cámara de Casación bonaerense.
Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (23), Ayrton Viollaz (24), Ciro Pertossi (23), Lucas Pertossi (24), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (22) y Luciano Pertossi (21) tienen a su disposición "una enorme televisión, parlantes con música a todo volumen a lo largo del día y ventiladores", informaron fuentes del caso a Radio Mitre.
Los jóvenes, que reúnen entre todos cinco cadenas perpetuas y tres condenas a 15 años de cárcel de acuerdo a su actuación en el crimen de Fernando Báez Sosa, también "disfrutan de asados", otro lujo que la población carcelaria de Melchor Romero no suele tener a mano.
Incluso al principio de la investigación del crimen de Fernando Báez Sosa, cuando estaban detenidos en el penal de Dolores, los rugbiers contaron con comodidades como cuartos individuales o de a dos personas, y no estuvieron en contacto con el resto de la población de ese centro.
Como la sentencia de los rugbiers no está firme, los cinco condenados a prisión perpetua -que son Thomsen, Comelli, Benicelli, Luciano y Ciro Pertossi- aún no fueron trasladados a un penal de máxima seguridad "para resguardar su integridad física", explicaron las fuentes.
Por su parte, Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi -que recibieron penas de 15 años de cárcel- irán a otro tipo de establecimiento penitenciario.
Fernando Báez Sosa fue asesinado la madrugada del 18 de enero de 2020 a la salida del boliche "Le Brique" en pleno centro de la localidad balnearia de Villa Gesell, tras ser atacado a golpes por un grupo de jóvenes que acababan de ser expulsados de la disco.
El 15 de agosto pasado los rugbiers fueron llevados ante la Sala II de Casación en La Plata para participar de una audiencia oral en el que las partes respaldaron sur recursos de apelación de la sentencia de primera instancia dictada en febrero pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores.
Fuentes judiciales informaron en ese entonces que la Corte Suprema ratificó lo actuado por la Sala II del Tribunal de Casación bonaerense cuando, en julio de 2020, declaró "inadmisible" el planteo de la defensa que cuestionaba las prisiones preventivas.
Como el tribunal provincial rechazó el recurso extraordinario contra su resolución, el defensor presentó una queja la Corte Suprema, que fue finalmente desestimado.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
Tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.
“Será un espacio de encuentro donde los trabajadores podrán fortalecerse como comunidad y seguir trabajando por un futuro mejor”, señaló el Intendente de Río Grande.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.