
Un lamentable hecho de sangre se registró este jueves por la noche en el sector de la plaza Almirante Brown, más precisamente frente a la ANSES.
Un lamentable hecho de sangre se registró este jueves por la noche en el sector de la plaza Almirante Brown, más precisamente frente a la ANSES.
En agosto la Corte Suprema desestimó un planteo de habeas corpus interpuesto por la defensa de los jóvenes de Zárate, que siguen en el penal de Melchor Romero.
Matías Rosales fue herido por un ciudadano boliviano que se encuentra prófugo. "Más de 40 minutos para ir a buscarlo, nos negaron un teléfono", dijo su novia.
Facundo Ortiz tiene 23 años y está prófugo de la Justicia desde el día del asesinato. La víctima tenía 11 años y la mataron para robarle el celular cuando iba a la escuela.
El único sospechoso e imputado es su expareja, Francisco Amador López quien llega al juicio en libertad ya que fue sobreseído en cinco oportunidades. El cargo que se le imputa al acusado es el de “homicidio simple”, dado que la figura de “femicidio” fue incorporada al Código Penal recién en 2013.
Un chico de 14 años confesó ser uno de los motochorros que mató a Morena en Lanús. Otro delincuente fue identificado y está siendo intensamente buscado.
El joven arrestado sería el primo de Alex Gabriel Barone, el primer detenido por el crimen de Pedro Barrientos, el chofer de la línea 620 asesinado en la madrugada del lunes.
El Estado Municipal brinda oportunidades para la capacitación y el desarrollo de los y las riograndenses en el sector alimenticio de nuestra ciudad, proporcionando herramientas que aporten seguridad a su actividad.
Desconocido para muchos, las aguas pre-antárticas que rodean la isla de Tierra del Fuego son el hogar de diversas especies de tiburones. En esta nota se contrastan mitos y realidades para conocer una especie indispensable para el ecosistema fueguino.
A través del decreto 1020 firmado el pasado viernes 4 de abril, el gobernador Gustavo Melella suspendió los aumentos salariales para sus funcionarios y el personal de planta política de la administración central y entes autárquicos y descentralizados.
Es la tercera medida de fuerza de la central obrera en contra de las decisiones del Gobierno de Milei.
Este proyecto, que comenzó desde el Observatorio de Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús, consiste en el registro audiovisual de los testimonios de los protagonistas argentinos en la guerra de 1982 y fotográfico de distintos objetos, como cartas, indumentaria y chapas identificatorias de ex combatientes.