
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La fecha coincide con la llegada de la primavera pero ¿es este el principal motivo?
NACIONALES21/09/2023El 21 de septiembre se celebra el Día del Estudiante y la llegada de la primavera, pero estos acontecimientos son sólo una coincidencia. El motivo de la primera celebración tiene poco que ver con la estación más esperada del año.
El Día del Estudiante es adjudicada a una persona, el padre de la educación, Domingo Faustino Sarmiento, quien durante su mandato, que duró de 1868 hasta 1874.
Pero, ¿por qué un 21 de septiembre? Ese mismo día pero de 1888 llegaron los restos de Sarmiento desde Paraguay.
Exactamente cuatro años después de la muerte del exmandatario, Salvador Debenedetti (18), un estudiante y presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras presentó la propuesta de homenajearlo celebrando el "Día de los Estudiantes".
Tras el visto bueno de las autoridades, en un principio, el popular día sólo se festejó en esa universidad. Claro que las celebraciones eran diferentes: se leía fragmentos recordando la figura de Sarmiento.
Al poco tiempo, los festejos se extendieron al resto de las facultades y, con el paso de los años, trascendió el ámbito académico. Las celebraciones que homenajean este día fueron creciendo y transformándose en una de las más esperadas por los estudiantes hasta la fecha.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
Tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.
El evento, que convocó a escritores, artistas fueguinos y a la comunidad, se desarrolló con el nombre 'Corazón de Meseta' en homenaje al cantautor riograndense e impulsor de la Feria, Rubén Baliño.
La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.