
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
Se realizan 61 allanamientos en 17 jurisdicciones de Argentina y 89 en otros 7 países para desbaratar una red de abuso sexual infantil. Ya hay 46 personas detenidas y más de 700 aparatos secuestrados. El allanamiento en Ushuaia permitió el secuestro de 15 mil dólares, 80 mil pesos y además hay un imputado.
NACIONALES29/08/2023El fiscal Fernando Ballester Bidau habló con Radio Nacional Ushuaia sobre los diversos allanamientos realizados en todo el país en el marco de un operativo internacional conjunto contra la explotación sexual en niños, niñas y adolescentes, “Aliados por la Infancia”.
Según confirmó el propio fiscal Fernando Ballester Bidau en Radio Nacional Ushuaia, afirmó que “en el caso de Tierra del Fuego se ha detectado una persona en la ciudad de Ushuaia y hemos recibido el material de esa persona que tiene en su computadora y por eso se acordó que hubiera allanamientos en diferentes del país a la misma hora en el día de hoy. En el caso de Ushuaia, se ha secuestrado una notebook, una PlayStation 4, dos discos rígidos, tres celulares, un pendrive, un mp3 y un mp5, 15 mil dólares en efectivo y 80 mil pesos. Eso se secuestró en el día de hoy”.
En este sentido, indicó que “todavía resta dar qué hay en cada uno de estos aparatos para ver concretamente si hay distribución de material de pornografía infantil. La imputación es contra una persona de apellido Rodríguez de unos 40 años, por la posible producción, financiación, ofrecimiento, comercialización, publicación, facilitación, divulgación o distribución de toda representación de menores de 13 y 18 años de edad dedicados a actividades sexuales explicitas de toda representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales. Seguramente haya relación entre los allanamientos; por el momento, hablando del caso en Ushuaia, no puede saber en calidad de qué el imputado cuál es el delito genéticamente es lo que mencioné arriba. Yo abarco todo, pero puede ser una mera tenencia que también es delito; distribución o intercambio de pornografía infantil, porque ellos se forman en grupos y hacen intercambios. En muchos casos distribuyen a cambio de plata y en otros casos, se produce”.
El fiscal precisó que “en el domicilio que allanamos por el momento no se ha visto que haya una producción porque es una casa muy chica, pero con el solo hecho de una publicación o la misma tenencia, estamos en el delito previsto en el artículo 128. Hay que ver el resultado de las pericias y ahí habrá mayor precisión. La idea fue que se hicieran estos allanamientos para que haya un impacto en la sociedad sobre este tema tan delicado para poder combatir lo que no es nada simple y que la gente esté atenta que hay cosas que no se pueden hacer.
Después se verá cuál es la gravedad del delito porque son diferentes penas. En la documentación que hemos recibido a simple vista se puede detectar que hay menos de 13 años así que es un delito bastante terrible. Estamos hablando de menores de edad que obviamente no saben lo que está pasado y los inducen a cambio de dinero, golosinas y también a través de grupos de WhatsApp donde los adultos se hacen pasar por menores e intercambian información con menores de edad y luego le piden fotos. También se ponen de novio de manera virtual, tenemos estos casos, donde la víctima manda videos y fotografías y el victimario empieza a extorsionar a la víctima que si no le sigue enviando este tipo de imágenes le va a contar a su familia o a sus amigos o lo va a difundir por todas las redes. También existe la posibilidad del delito de extorsión”.
Asimismo, ratificó que “en este caso de Ushuaia, una vez que estén hechas las pericias, podremos detectar inclusive si hay alguna víctima de Tierra del Fuego y qué tipo de delito sería. Por el momento una sola persona fue detectada en Ushuaia. Esta información la hemos recibido de la fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que iniciaron la investigación de Aliados por la Infancia.
La investigación la realiza la fiscal Daniela Dupuy a raíz de esto se pudo detectar diferentes usuarios en cada una de las provincias de nuestro país y en otros países”.
Cabe destacar que se trata de un operativo que se llevó adelante en 13 provincias argentinas en conjunto con Estados Unidos, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Panamá y Puerto Rico.
Operación Internacional Aliados por la Infancia
El día 28 de agosto de 2023 se llevaron a cabo 61 allanamientos conjuntos y coordinados en 16 provincias de la República Argentina y 89 a nivel internacional, en el marco de la Operación Internacional Aliados por la Infancia, la primera acción internacional concebida y coordinada desde Argentina para combatir la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.
La operación se realizó con el fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil, que se encuentran operando en todo el mundo.
La investigación involucró objetivos ubicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
Tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.
“Será un espacio de encuentro donde los trabajadores podrán fortalecerse como comunidad y seguir trabajando por un futuro mejor”, señaló el Intendente de Río Grande.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.
La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.