Perros de Chile y un socorrista de Neuquén se suman a la búsqueda del senderista Elio Torres

Ya se encuentran en Ushuaia representantes del Grupo de Operaciones de Rescate K9 “Ladridos del Sur”, procedentes de Punta Arenas, así como Luis Alberto Zúñiga, un socorrista oriundo de Cutral Co (Neuquén) que además de ser enfermero posee formación militar y es experto en rescates y búsqueda de personas en zonas de difícil acceso.

NACIONALES10/08/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20230810110917_341535024_550754240505861_3438131679619817537_n
Perros de Chile y un socorrista de Neuquén se suman a la búsqueda del senderista Elio Torres

La familia de Elio Torres, desaparecido en Península Mitre, contactó a una asociación de perros expertos en búsqueda y rescate del sur de Chile y a un socorrista profesional de Neuquén para sumarlos al operativo que intenta dar con el hombre que inició una travesía en solitario hace 25 días, por el lugar considerado como “uno de los más inhóspitos del mundo”.

En declaraciones a Télam, Manuela Lefipán, la esposa de Torres, informó que ya se encuentran en Ushuaia representantes del Grupo de Operaciones de Rescate K9 “Ladridos del Sur”, procedentes de Punta Arenas (Chile).

La Organización No Gubernamental (ONG) posee perros entrenados en rescate que ya protagonizaron el hallazgo de personas extraviadas en diferentes senderos y zonas de montaña del país trasandino.

Por su parte, Lefipán también confirmó la presencia en la capital fueguina de Luis Alberto Zúñiga, un socorrista oriundo de Cutral Co, de la provincia de Neuquén, que además de ser enfermero posee formación militar y es experto en rescates y búsqueda de personas en zonas de difícil acceso.

Zúñiga se capacitó con “Los Topos”, un grupo de búsqueda y rescate de México y en el Centro Internacional de Medicina Táctica Emergencias y Desastres de Colombia, entre otros organismos.

“También esperamos que nos aprueben la incorporación de otros siete voluntarios, cuatro de Río Grande y tres de Ushuaia. Nos están pidiendo muchos requisitos, currículum, antecedentes. Es todo muy burocrático y necesitamos agilizar los tiempos”, sostuvo Lefipán.

La esposa del abogado de 42 años que el 16 de julio emprendió una travesía desde la estancia María Luisa, sobre la costa atlántica fueguina, participó este martes de un sobrevuelo por la zona de búsqueda que no arrojó ningún resultado y que debió interrumpirse debido a la alta nubosidad.

Asimismo, la mujer le exige al gobierno provincial una mayor presencia de rescatistas y de medios de transporte, y cuestiona que las autoridades se niegan a pedir “más helicópteros a provincias vecinas, y el ingreso de drones”.

Por su parte, la ministra de Gobierno, Adriana Chapperón, explicó en declaraciones oficiales que la búsqueda está coordinada por especialistas de “las más importantes fuerzas de seguridad de la provincia y del país” y que agregar otras personas podría resultar “de extrema peligrosidad”.

“No podemos sumar más riesgos a los que ya se enfrentan los equipos abocados a encontrar a Elio, en un lugar que es agreste, de difícil acceso y de alta complejidad”, indicó la funcionaria.

Por eso, mencionó que los pedidos para incorporar voluntarios deben ser “individuales” y “se tiene que evaluar la idoneidad necesaria para recorrer el área, si cuentan con el equipamiento adecuado para enfrentar las bajas temperaturas y las características del suelo, y si disponen de los equipos de comunicación”.

Además, la ministra pidió contemplar que los expertos que están en el área de búsqueda “atraviesan situaciones muy complicadas” y que “incluso algunos de ellos no pudieron ser devueltos a la ciudad hasta varios días después de lo previsto, debido al clima complejo del lugar”.

Te puede interesar
Lo más visto
md (68)

Se realizó un nuevo Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Identidad"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES14/10/2025

El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.58.56

La Agencia de Deportes de Río Grande presenta el Profesorado de Educación Física en Ushuaia

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE14/10/2025

La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.