
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
Agustín Praussello y Gabriel Cersosimo lanzaron 'Chamburger', una marca de hamburguesas completas que se congelan a 40 grados bajo cero. Por el momento las venden solo en Tierra del Fuego, pero ya planean expandirse.
NACIONALES03/08/2023Agustín Praussello, de 25 años, nació y se crió en Ushuaia y en 2020 lanzó 'Chamburger', una marca de hamburguesas congeladas, pero no se trata solo del medallón, sino el sándwich completo (pan, medallón y queso). Ya produce 10.000 por mes y antes de fin de año proyecta llegar a Buenos Aires.
Cuando tenía 18 años, apenas terminó el colegio, abrió un minimercado en la capital fueguina. "Estaba entre armar una fábrica de aberturas de PVC, poner una fiambrería o un minimercado, pero mi viejo había tenido uno y me podía ayudar. Con ahorros, deudas, esfuerzo y la venta de un cuatriciclo pudimos abrirlo", cuenta. El año que viene espera poder inaugurar su segunda sucursal.
La idea de las hamburguesas surgió a principios de 2019 durante unas vacaciones en Brasil. Las vio en un supermercado, las probó e inmediatamente pensó en traer el producto al país. Tardó un año hasta tener la receta final. "Me cansé de probar panes para lograr uno que no quede gomoso al descongelarlo. Fue un empacho de hamburguesas", recuerda "Champita", su apodo de la infancia que luego le dio nombre a la marca.
Cómo se hacen las hamburguesas congeladas
Primero se fabrica el medallón, con carne que hacen traer desde Buenos Aires. Se cocina por separado y se ensambla la hamburguesa. Eso pasa por un túnel de súpercongelado a 40 grados bajo cero que tarda 40 minutos en freezar todo. Cada hamburguesa se envasa en un pack individual y luego arman cajas de 12 unidades, aunque después los comercios las venden por separado.
Si bien Chamburger salió al mercado en enero de 2020, la pandemia llevó a Praussello a frenar el proyecto. Lo mantuvo así hasta abril de 2022 cuando Gabriel Cersosimo, médico anestesiólogo y cliente del minimercado, le propuso retomarlo como socios. Cuatro meses después alquilaron una fábrica y en mayo de este año volvieron a producir tras una inversión de $ 7 millones.
"Es un producto para el que anda a las corridas. Se vende mucho en los 24 horas después del boliche", cuenta el emprendedor. Actualmente están presentes en las tres principales ciudades de la isla con 62 clientes en Ushuaia, 13 en Río Grande y 2 en Tolhuin. "Estamos con la idea de que Río Grande tenga un volumen similar al de Ushuaia", agrega.
Precios y cómo cocinarla
Por el momento Chamburger se vende en tres variedades: la Clásica con queso cheddar, la Bacon con panceta ahumada y queso y recientemente lanzó una con cebolla caramelizada. El producto viene en una bandeja directo para meterlo en el microondas. "La clásica tiene un precio sugerido de $ 750 y con 2 minutos de cocción está bien, las otras están en 2:30 y cuestan $ 950", asegura.
Antes de fin de año planean estar presentes en Buenos Aires. "Una persona ya se interesó en distribuirla de Mar del Plata para arriba", señala. La idea es entrar primero en kioscos y luego ir a los supermercados. Para 2024 proyectan enviar un camión todos los meses con más de 28.000 unidades (2400 cajas por camión). "Buenos Aires nos va a cambiar el esquema", afirma.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
Las personas interesadas en participar del bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales. El evento se realizará el sábado 18 de este mes en el gimnasio del Colegio Don Bosco.
Este encuentro, que tenía por objetivo la producción y comercialización con identidad local y compromiso territorial, se desarrolló el fin de semana en el Polideportivo Carlos Margalot, nucleó a más de 80 emprendedores y 50 stands con productos regionales y de distintos rubros, a cargo de emprendimientos y pymes de toda la provincia.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
La actividad, tiene como objetivo principal visibilizar y acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a toda la comunidad fueguina, a través de actividades públicas, gratuitas, interactivas y territoriales, con el fin de fortalecer el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.