
Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande
Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande


“Este congreso en Ushuaia demuestra que las políticas de salud de Río Grande trascienden las fronteras de nuestra ciudad”, destacó el intendente Martín Perez, en el marco de la apertura del 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio.
RÍO GRANDE23/09/2025
El Glaciar TDF
El intendente Martín Perez encabezó la apertura del 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio que se realizó por primera vez en Ushuaia, gracias al auspicio de la Clínica San Jorge y la Defensoría de la Nación.
El encuentro -organizado por el Municipio de Río Grande, la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA)- convocó a la capital fueguina bajo un propósito común: abordar con un enfoque integral y comunitario las problemáticas psicosociales.
El Congreso contó con la presencia de reconocidos profesionales nacionales e internacionales, y la asistencia de más de 500 vecinos y vecinas ushuaienses desde profesionales de la salud y la salud mental, miembros de la comunidad educativa, asociaciones civiles, fuerzas de seguridad, medios de comunicación, referentes deportivos y comunidad en general.
En el marco de la apertura, el intendente Martín Perez sostuvo que “es un orgullo inmenso estar hoy acá, aportando cada uno un granito de arena, porque significa que algunas de las políticas que llevamos adelante en Río Grande, en materia de salud, comienzan a trascender las fronteras de nuestra ciudad”.
“El suicidio se puede prevenir con una comunidad que está comprometida, que escucha y que acompaña, pero también con un Estado presente, activo, eficiente, que dé respuestas ante la necesidad más urgente que pueda tener una persona”, sostuvo y en este sentido remarcó: “hay cuentas pendientes y mucho por hacer, pero lo que no podemos hacer como Estado es darle la espalda a esta problemática”.
Perez señaló que “cuando asumimos hace cinco años y medio nos encontramos con este gran problema que tiene nuestra sociedad. Teníamos dos caminos: desentendernos, como se venía haciendo, o asumir el compromiso desde el Municipio para trabajar en la prevención. Decidimos ocuparnos: creamos el área de Salud Mental dentro de la Secretaría de Salud; hoy contamos con 15 dispositivos de salud en Río Grande, la mayoría de carácter preventivo, y en este caso hicimos una apuesta más fuerte para generar espacios de prevención y contención, principalmente para las juventudes”.
El intendente expresó su agradecimiento a APAL, APSA y a todos los disertantes y destacó que “este año tomamos la decisión de traer el Congreso a Ushuaia. Para nosotros fue un enorme desafío, que es posible gracias al aporte económico de empresas de la ciudad que acompañaron la iniciativa”.
“Queremos que puedan aprovechar este momento como lo hicimos nosotros en Río Grande. Y sepan por, sobre todo, que el sistema de salud que construimos en Río Grande está a disposición de toda la provincia”, aseguró el Intendente. Por último, subrayó “Río Grande se construyó a fuerza de lucha contra la adversidad, como también Ushuaia. En definitiva, todo esto se construye tejiendo lazos entre el Estado, la sociedad civil y las personas. Debemos organizarnos como comunidad, ser empáticos y solidarios, frente a un contexto donde prolifera el individualismo. Para eso estamos acá, para construir un mejor futuro para Tierra del Fuego”.
Por su parte, el defensor Público Oficial Federal del Interior del País, Provincia de Tierra del Fuego. Dr. José Bongiovanni Servera expresó “estamos acá, auspiciando por primera vez una formación sobre prevención de suicidio para que todos los fueguinos seamos un poco menos ignorantes sobre estos temas que marcan nuestra conciencia de humanidad”.
“Hay que sentarse y escuchar. Pensar, reflexionar. Ser libres de pensamiento. Porque la libertad de pensamiento es el derecho humano sobre el que se construyen todos los demás derechos humanos”, reflexionó. Y remarcó que “no podemos prevenir algo que no sabemos qué es, de qué va o por dónde viene. Y los mitos, los estigmas, los tabúes, las falsas creencias no hacen más que coartar esa libertad, afectando la dignidad del ser humano”. En sintonía, extendió su agradecimiento a los organizadores y a los asistentes y destacó que “a partir de hoy, solamente por sentarnos a escuchar, somos un poco más libres, un poco más humanos”.
Por último, el Fiscal subrayó que “desde el Ministerio Público de la Defensa estamos convencidos de que defender y promover los derechos humanos no es siempre ante un Tribunal de Justicia ni adentro de una oficina. Es salir, poner la cara y acompañar a la comunidad en la construcción de una sociedad más justa, más igualitaria, cueste lo que cueste”.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

En vísperas de su 4° aniversario, el Municipio incorpora un juego inspirado en el histórico Barquito Azul, símbolo identitario de la ciudad.

Así lo informó la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Silvina Mónaco, sobre el plan de obras que se lleva adelante sin recursos nacionales. “Enfrentar nuevos frentes de obra pública hoy exige prudencia y lógica”, señaló.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitan a participar de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán el sábado 8 y domingo 9 de noviembre.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

Así lo informó la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Silvina Mónaco, sobre el plan de obras que se lleva adelante sin recursos nacionales. “Enfrentar nuevos frentes de obra pública hoy exige prudencia y lógica”, señaló.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.