
El Municipio de Río Grande amplía el plan de acompañamiento a clubes
Más de 100 clubes participaron de la reunión donde se oficializaron horarios, programas de apoyo y recursos municipales.
Más de 2000 docentes de todos los niveles, estudiantes de profesorados, investigadores, representantes de instituciones educativas y sectores de la industria participaron de las jornadas que reunieron disertaciones de especialistas nacionales e internacionales. Además, más de 3000 personas visitaron la Expo Tecnológica.
RÍO GRANDE08/09/2025En este sentido, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, destacó la amplia participación de la comunidad en el Congreso, subrayando que el evento refleja la decisión política de apostar a la innovación, la formación y las nuevas tecnologías como herramientas de crecimiento y desarrollo.
Con gran participación de jóvenes, docentes, estudiantes y familias enteras, se consolidó un espacio de referencia que incluyó tanto instancias de formación con especialistas de distintas provincias como la exposición de procesos productivos y experiencias locales en áreas como la electrónica, los hidrocarburos, la industria alimenticia, el software, la impresión 3D y la inteligencia artificial.
“Estamos cerrando un Congreso que nos permitió crear conocimiento, articular con expositores y acercar herramientas concretas para educadores, estudiantes y vecinos en general. La inteligencia artificial, la realidad virtual y los videojuegos son parte de un nuevo horizonte que debemos incorporar al aula y a la vida cotidiana”, expresó Ferro.
El funcionario resaltó que esta agenda forma parte de la planificación estratégica del intendente Martín Pérez, que entiende a la innovación y a la tecnología como una política de Estado. En ese marco, recordó avances municipales como los servicios de telemedicina, el chatbot automatizado de WhatsApp y la aplicación digital para trámites y reclamos “RGA ciudadana”, herramientas que posicionan a Río Grande como pionera en la región.
Asimismo, más de 2000 participantes asistieron a las conferencias donde se abordaron ejes clave como educación y soberanía tecnológica, innovación pedagógica, inteligencia artificial aplicada a la enseñanza, gamificación, neuroeducación y ciudadanía digital. Cada exposición generó un intercambio enriquecedor que destacó la importancia de pensar la educación en tiempos digitales y desde una mirada federal.
La Expo Tecnológica fue otro de los hitos del Congreso, con la participación de empresas, emprendedores e instituciones locales y nacionales. Más de 3000 vecinos y vecinas recorrieron los stands y experiencias inmersivas. En esta edición tuvo un rol especialmente destacado la participación del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD), cuyos estudiantes se sumaron con gran entusiasmo a la muestra, interactuaron con las propuestas y exploraron las nuevas herramientas digitales. También participaron alumnos y alumnas de 13 escuelas de la ciudad, quienes vivieron de cerca la innovación tecnológica presentada.
El Secretario agradeció a las empresas Total Energies, grupo Mirgor, Vitalcan, Grupo San Martín, Nexo, concesionario Nissan TDF y concesionario DS. Además, resaltó al canal de streaming local “Urvox” por haber trasmitido todo el desarrollo del evento.
Ferro también destacó la importancia de pensar la innovación como parte de la defensa del modelo industrial fueguino frente al escenario nacional: “Mientras desde Nación se plantea la apertura indiscriminada de importaciones y la quita de aranceles, nosotros proponemos una agenda positiva que defienda nuestra industria y trace un horizonte de futuro para todos y todas”.
Finalmente, convocó a la comunidad a seguir siendo parte de esta transformación: “En Río Grande trabajamos con las infancias en sensibilización digital, con adultos mayores en inclusión digital y con los jóvenes en la construcción del futuro. La educación tecnológica nos integra y nos da herramientas para pertenecer”.
El Congreso IT de Río Grande cerró así su quinta edición con un fuerte respaldo ciudadano y político, consolidándose como un espacio nacional de debate y proyección de la innovación como motor del desarrollo.
Más de 100 clubes participaron de la reunión donde se oficializaron horarios, programas de apoyo y recursos municipales.
Desde el Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invitan a participar del III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en la ciudad de Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas.
Así lo sostuvo el candidato a senador por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, sobre el triunfo del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses del domingo. “Las malas gestiones no ganan elecciones”, afirmó.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, celebró el contundente triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires, al tiempo que subrayó la importancia de trasladar ese mismo compromiso a Tierra del Fuego en las próximas elecciones.
El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que este lunes 8 de septiembre comenzará la distribución de los módulos alimentarios en diferentes puntos de la ciudad, destinada a quienes están empadronados en el Programa Alimentario Municipal.
El Municipio de Río Grande, a través de Río Grande Activa, inició los preparativos en el invernadero hidropónico ubicado en la Misión Salesiana, de cara a la temporada 2025-2026 de cultivo de tomates y ajíes agroecológicos.
El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem
Así lo sostuvo el candidato a senador por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, sobre el triunfo del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses del domingo. “Las malas gestiones no ganan elecciones”, afirmó.
Los candidatos de Fuerza Patria en Tierra del Fuego mantuvieron una reunión de trabajo de cara a las elecciones legislativas de octubre, oportunidad en la que repasaron además los resultados de los comicios bonaerenses de este último domingo. “Vamos a ponerle un freno a Milei”, afirmaron.
Desde el Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invitan a participar del III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en la ciudad de Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas.
Más de 2000 docentes de todos los niveles, estudiantes de profesorados, investigadores, representantes de instituciones educativas y sectores de la industria participaron de las jornadas que reunieron disertaciones de especialistas nacionales e internacionales. Además, más de 3000 personas visitaron la Expo Tecnológica.