
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante diversas actividades en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.


Más de 2000 docentes de todos los niveles, estudiantes de profesorados, investigadores, representantes de instituciones educativas y sectores de la industria participaron de las jornadas que reunieron disertaciones de especialistas nacionales e internacionales. Además, más de 3000 personas visitaron la Expo Tecnológica.
RÍO GRANDE08/09/2025
El Glaciar TDF
En este sentido, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, destacó la amplia participación de la comunidad en el Congreso, subrayando que el evento refleja la decisión política de apostar a la innovación, la formación y las nuevas tecnologías como herramientas de crecimiento y desarrollo.
Con gran participación de jóvenes, docentes, estudiantes y familias enteras, se consolidó un espacio de referencia que incluyó tanto instancias de formación con especialistas de distintas provincias como la exposición de procesos productivos y experiencias locales en áreas como la electrónica, los hidrocarburos, la industria alimenticia, el software, la impresión 3D y la inteligencia artificial.
“Estamos cerrando un Congreso que nos permitió crear conocimiento, articular con expositores y acercar herramientas concretas para educadores, estudiantes y vecinos en general. La inteligencia artificial, la realidad virtual y los videojuegos son parte de un nuevo horizonte que debemos incorporar al aula y a la vida cotidiana”, expresó Ferro.
El funcionario resaltó que esta agenda forma parte de la planificación estratégica del intendente Martín Pérez, que entiende a la innovación y a la tecnología como una política de Estado. En ese marco, recordó avances municipales como los servicios de telemedicina, el chatbot automatizado de WhatsApp y la aplicación digital para trámites y reclamos “RGA ciudadana”, herramientas que posicionan a Río Grande como pionera en la región.
Asimismo, más de 2000 participantes asistieron a las conferencias donde se abordaron ejes clave como educación y soberanía tecnológica, innovación pedagógica, inteligencia artificial aplicada a la enseñanza, gamificación, neuroeducación y ciudadanía digital. Cada exposición generó un intercambio enriquecedor que destacó la importancia de pensar la educación en tiempos digitales y desde una mirada federal.
La Expo Tecnológica fue otro de los hitos del Congreso, con la participación de empresas, emprendedores e instituciones locales y nacionales. Más de 3000 vecinos y vecinas recorrieron los stands y experiencias inmersivas. En esta edición tuvo un rol especialmente destacado la participación del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD), cuyos estudiantes se sumaron con gran entusiasmo a la muestra, interactuaron con las propuestas y exploraron las nuevas herramientas digitales. También participaron alumnos y alumnas de 13 escuelas de la ciudad, quienes vivieron de cerca la innovación tecnológica presentada.
El Secretario agradeció a las empresas Total Energies, grupo Mirgor, Vitalcan, Grupo San Martín, Nexo, concesionario Nissan TDF y concesionario DS. Además, resaltó al canal de streaming local “Urvox” por haber trasmitido todo el desarrollo del evento.
Ferro también destacó la importancia de pensar la innovación como parte de la defensa del modelo industrial fueguino frente al escenario nacional: “Mientras desde Nación se plantea la apertura indiscriminada de importaciones y la quita de aranceles, nosotros proponemos una agenda positiva que defienda nuestra industria y trace un horizonte de futuro para todos y todas”.
Finalmente, convocó a la comunidad a seguir siendo parte de esta transformación: “En Río Grande trabajamos con las infancias en sensibilización digital, con adultos mayores en inclusión digital y con los jóvenes en la construcción del futuro. La educación tecnológica nos integra y nos da herramientas para pertenecer”.
El Congreso IT de Río Grande cerró así su quinta edición con un fuerte respaldo ciudadano y político, consolidándose como un espacio nacional de debate y proyección de la innovación como motor del desarrollo.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante diversas actividades en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.

Dede el Municipio de Río Grande, junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invitaron a periodistas, comunicadores y profesionales de los medios a participar del Curso Universitario “Agentes Multiplicadores de Prevención de Suicidio”.

Este miércoles se realizaron los alegatos en el juicio oral y público contra un hombre de 36 años, acusado de causar el accidente vial en la Ruta Nacional Nº 3 en el que murieron dos personas y un menor resultó con lesiones leves.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.