hoy la UOM paraliza la producción y se moviliza en Río Grande

La UOM Seccional Río Grande ratificó el paro y la movilización de hoy, rechazando el Decreto 535/25 y denunciando un ataque sistemático a la industria y los derechos laborales.

PROVINCIALES06/08/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
uom
hoy la UOM paraliza la producción y se moviliza en Río Grande

Tras la publicación del Decreto 535/25 del Poder Ejecutivo Nacional, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande ratificó el paro convocado para este miércoles 6 de agosto. En un comunicado con fuerte tono político y sindical, la organización aseguró que la medida es parte de una lucha que no comenzó hoy y que representa el reclamo legítimo de toda la comunidad fueguina. El gremio viene de protagonizar protestas en mayo, y ahora reafirma que “la Patria no se vende”.

La Comisión Directiva de la UOM de Río Grande difundió un contundente comunicado este martes en el que ratificó y reivindicó la medida de fuerza prevista para este miércoles entre las 13 y las 17 horas, con paro y movilización en defensa de los puestos de trabajo, la industria nacional y la soberanía territorial de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

El gremio apuntó contra el Decreto 535/25, que según denuncian, “responde a los reclamos de cámaras empresarias en reuniones privadas” y no al interés colectivo. Para la UOM, si hoy existe una norma que puede favorecer a la industria fueguina, es “el resultado de la lucha de obreras y obreros metalúrgicos” que paralizaron fábricas y salieron a la calle junto a diversos sectores sociales.

El texto sostiene que “un Gobierno que dinamita el Estado, entrega las riquezas y se arrodilla ante el FMI y gobiernos extranjeros no puede confundir ni estafar al pueblo”, y alerta sobre una sistemática ofensiva contra la salud pública, la cultura, la ciencia y la educación.

Además, los metalúrgicos recordaron que en anteriores declaraciones, desde el Gobierno Nacional se deslizó que “Tierra del Fuego debía dedicarse al turismo y transformar los galpones en un parque de diversiones”, lo cual generó profundo rechazo en la provincia.

El mensaje también rechaza el relato oficial que intenta atribuir avances al sector empresario: “Los empresarios lograron su objetivo a caballo de nuestra lucha. Ahora, nos toca la difícil tarea de lograr garantías para mantener nuestros derechos”, expresaron.

La UOM destacó que “no aceptamos espejitos de colores” y que el movimiento obrero actuó con “compromiso y responsabilidad por el futuro” al encabezar jornadas de protesta masivas. La convocatoria de este 6 de agosto, aseguran, es continuidad de aquella gesta de mayo, cuando las calles de Río Grande fueron el epicentro del reclamo obrero y popular.

“No nos van a confundir. Viva la lucha en defensa de nuestros derechos”, concluye el comunicado firmado por el Congreso de Delegadas y Delegados y la Comisión Directiva de la UOM seccional Río Grande.

Te puede interesar
Lo más visto