Martín Perez criticó al embajador de EE.UU. y defendió la soberanía argentina sobre las inversiones extranjeras

El intendente de Río Grande cuestionó las declaraciones del nuevo embajador estadounidense en el país, quien habría sugerido limitar los vínculos comerciales con determinadas naciones. Perez pidió al Gobierno nacional una respuesta firme y abogó por la libertad de invertir para todos los países que generen producción y empleo.

RÍO GRANDE23/07/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
perez
Martín Perez criticó al embajador de EE.UU. y defendió la soberanía argentina sobre las inversiones extranjeras

A través de su cuenta oficial en la red social X, el intendente de Río Grande, Martín Perez, manifestó su rechazo a recientes declaraciones del embajador de Estados Unidos en la Argentina, quien habría sugerido restricciones sobre los países de los cuales el país debería aceptar inversiones.

En su mensaje, Perez afirmó: “El nuevo embajador de EEUU nos quiere decir de qué países podemos aceptar inversiones y de cuáles no. Los intentos de injerencia extranjera en asuntos argentinos deben ser respondidos con firmeza por el gobierno nacional.”

El jefe comunal fueguino también criticó la falta de reacción del Gobierno nacional ante lo que consideró una intromisión en la política soberana del país: “Nuestro gobierno nacional hace silencio y envalentona aún más a quienes nos quieren dar órdenes desde afuera.”

En su publicación, Martín Perez defendió la apertura a inversiones extranjeras siempre que estén orientadas a fortalecer el aparato productivo y a generar empleo, sin importar su origen geopolítico: “Argentina y Tierra del Fuego tienen que tener puertas abiertas a toda inversión productiva que genere valor y produzca empleo. Sea de Estados Unidos, de China, de India, de países europeos o de cualquier otro. Producción y empleo. Si cumple esos dos requisitos, bienvenidas las inversiones.”

Las declaraciones del intendente se enmarcan en una serie de debates sobre el rumbo de la política exterior argentina y la necesidad de preservar la soberanía económica frente a presiones externas. En provincias estratégicas como Tierra del Fuego, con un régimen de promoción industrial vigente, el tema cobra especial relevancia ante los desafíos de atraer inversiones para el desarrollo sustentable.

Te puede interesar
20250909094725_20250716030538_whatsapp_image_2025_07_14_at_14_33_40_1_1

La empresa cripto denunciada por ruidos molestos volvió a operar

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE09/09/2025

Cryptopatagonia, la empresa que mantuvo un conflicto en el barrio San Martín de Río Grande con vecinos que denunciaban ruidos molestos por el funcionamiento de turbinas generadoras de energía a cielo abierto, volvió a operar luego de casi un mes y medio de clausura municipal.

md (46)

El 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio llegará a Ushuaia

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE08/09/2025

Desde el Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invitan a participar del III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en la ciudad de Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas.

Lo más visto
md (46)

El 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio llegará a Ushuaia

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE08/09/2025

Desde el Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invitan a participar del III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en la ciudad de Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas.