
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante diversas actividades en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.


El intendente de Río Grande cuestionó las declaraciones del nuevo embajador estadounidense en el país, quien habría sugerido limitar los vínculos comerciales con determinadas naciones. Perez pidió al Gobierno nacional una respuesta firme y abogó por la libertad de invertir para todos los países que generen producción y empleo.
RÍO GRANDE23/07/2025
El Glaciar TDF
A través de su cuenta oficial en la red social X, el intendente de Río Grande, Martín Perez, manifestó su rechazo a recientes declaraciones del embajador de Estados Unidos en la Argentina, quien habría sugerido restricciones sobre los países de los cuales el país debería aceptar inversiones.
En su mensaje, Perez afirmó: “El nuevo embajador de EEUU nos quiere decir de qué países podemos aceptar inversiones y de cuáles no. Los intentos de injerencia extranjera en asuntos argentinos deben ser respondidos con firmeza por el gobierno nacional.”
El jefe comunal fueguino también criticó la falta de reacción del Gobierno nacional ante lo que consideró una intromisión en la política soberana del país: “Nuestro gobierno nacional hace silencio y envalentona aún más a quienes nos quieren dar órdenes desde afuera.”
En su publicación, Martín Perez defendió la apertura a inversiones extranjeras siempre que estén orientadas a fortalecer el aparato productivo y a generar empleo, sin importar su origen geopolítico: “Argentina y Tierra del Fuego tienen que tener puertas abiertas a toda inversión productiva que genere valor y produzca empleo. Sea de Estados Unidos, de China, de India, de países europeos o de cualquier otro. Producción y empleo. Si cumple esos dos requisitos, bienvenidas las inversiones.”
Las declaraciones del intendente se enmarcan en una serie de debates sobre el rumbo de la política exterior argentina y la necesidad de preservar la soberanía económica frente a presiones externas. En provincias estratégicas como Tierra del Fuego, con un régimen de promoción industrial vigente, el tema cobra especial relevancia ante los desafíos de atraer inversiones para el desarrollo sustentable.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante diversas actividades en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.

Dede el Municipio de Río Grande, junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invitaron a periodistas, comunicadores y profesionales de los medios a participar del Curso Universitario “Agentes Multiplicadores de Prevención de Suicidio”.

Este miércoles se realizaron los alegatos en el juicio oral y público contra un hombre de 36 años, acusado de causar el accidente vial en la Ruta Nacional Nº 3 en el que murieron dos personas y un menor resultó con lesiones leves.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.