
Hoy realizarán una Feria Americana solidaria para ayudar a animales rescatados
La actividad es abierta a toda la comunidad y contará con artículos para todos los gustos, en un ambiente familiar y con fines solidarios.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, firmó convenios con la Asociación Civil para la Inclusión “Chen Haitken – Mirá Bien Mis Manos” con el objetivo de fortalecer la enseñanza, preservación y difusión de la Lengua de Señas Argentina (LSA) y la cultura sorda en la ciudad.
RÍO GRANDE06/06/2025Ambos convenios reconocen la importancia de la Lengua de Señas Argentina, entendiendo que es una herramienta fundamental de comunicación para la comunidad sorda, reconocida como Patrimonio Lingüístico y Cultural, asegurando que la Asociación Chen Haitken es la entidad idónea para su resguardo y promoción.
A partir de esta firma, se desarrollarán de manera conjunta acciones formativas sobre LSA destinado en una primera instancia a agentes municipales que desempeñan tareas de atención al público, en pos de mejorar la comunicación con personas sordas, derribar estigmas y contribuir a una atención más inclusiva y respetuosa de la diversidad.
Al respecto la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, afirmó que "promover y enseñar la LSA a los empleados y empleadas municipales, no sólo beneficia a la comunidad sorda, sino que también enriquece a toda la sociedad al fomentar la empatía, la inclusión y el respeto por la diversidad" y remarcó que "es un paso esencial hacia una sociedad más equitativa y accesible".
La actividad es abierta a toda la comunidad y contará con artículos para todos los gustos, en un ambiente familiar y con fines solidarios.
La misma tuvo lugar en el Centro Municipal de Salud N° 3 de zona sur, en el marco del “Día Mundial del Donante de Sangre” que se conmemora cada 14 de junio.
Este fin de semana, en el Polideportivo Margalot, emprendedores de Tierra del Fuego y Santa Cruz mostrarán sus productos regionales en una feria con cafetería.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
La Secretaría de Representación Política ofrece una nueva propuesta orientada a la costura en general -acompañada de una merienda- para diferentes edades en los espacios de la Margen Sur de Río Grande.
El Municipio de Río Grande llevará adelante este fin de semana la primera edición de la Expo “Emprender desde el sur”. Una propuesta que nucleará a más de 70 emprendedores y 45 stands con productos regionales y de distintos rubros, a cargo de emprendimientos y pymes de toda la provincia y de Santa Cruz (Río Gallegos).
La Dirección Provincial de Energía realizará trabajos en las redes de media tensión y se interrumpirá el servicio eléctrico en sectores del oeste de la ciudad.
En el marco del Día del Periodista y el convenio de colaboración firmado entre el Municipio de Tolhuin y el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, se llevó adelante un taller de comunicación judicial.
Desde el Instituto Fueguino de Turismo se avanza en la organización de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno que se realizará del 4 al 13 de julio con una gran variedad de actividades, con su jornada principal el 9 de julio en el Cerro Castor, celebrando la apertura de la temporada con un evento que conjuga la tradición y la cultura fueguina.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
El elenco que dirige Javier Mascherano será protagonista del primer partido de este certamen en el Hard Rock Stadium de Miami