Reclamo de Perez a dirigentes libertarios fueguinos: “Antes de hablar pavadas ayuden a la provincia”

El intendente Martín Perez reclamó a los representantes libertarios locales que realicen alguna gestión en beneficio de la provincia, recordando las obras públicas paralizadas por Nación y la caída de recursos que afectan a la ciudad. “Antes de hablar pavadas deberían ayudarnos”, dijo.

RÍO GRANDE03/06/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20250603021450_perez_martin_ilustra
Reclamo de Perez a dirigentes libertarios fueguinos: “Antes de hablar pavadas ayuden a la provincia”

El intendente Martín Perez reclamó a los representantes libertarios fueguinos que realicen alguna gestión en beneficio de la provincia, recordando las obras públicas paralizadas por Nación y la caída de recursos que afectan a la ciudad. “Antes de hablar pavadas deberían ayudarnos”, dijo.

Desde La Libertad Avanza, el diputado Santiago Pauli pidió al Gobierno provincial y a los municipios que bajen impuestos a la industria para lograr una mayor competitividad, aunque para el intendente de Río Grande “la forma de ayudar sería todo lo contrario y que los que representan a ese espacio político ayuden a la provincia, transmitiendo cuál es la realidad que se vive en Tierra del Fuego”.

“En Río Grande tenemos diez obras públicas nacionales que se paralizaron por completo y son obras que iban a beneficiar a miles de vecinos. Algunas las pudimos retomar con fondos propios y otras no”, repasó en diálogo con Radio Provincia.

Y detalló: “Habíamos comenzado con el desarrollo de un Procrear II en la zona sur de la ciudad, con 180 viviendas, y el proyecto fue cancelado. Antes de hablar pavadas deberían ayudarnos a todos nosotros a ver de qué manera podemos mejorar esta situación, porque las obras son para todos”.

“Hablar es fácil y el único impuesto que le cobramos a las empresas es el impuesto inmobiliario y una tasa por la recolección de residuos. Esto lo paga cualquier vecino. Con chicanas políticas no resolvemos el futuro de la provincia ni pensamos en un plan de desarrollo acorde a las necesidades de nuestra gente”, reprochó.

Perez recordó que desde el Municipio “contábamos antes con acompañamiento del Gobierno nacional para programas de salud, como la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, que hoy está cortado. Los chicos se están contagiando porque no se les pudo dar los preservativos. No tenemos ayuda de ningún tipo del área social del Gobierno nacional”.

“En Río Grande estamos sosteniendo 15 dispositivos de salud, desde la concepción con Casa de María, hasta el centro de rehabilitación Mamá Margarita. Tenemos un área de salud mental, y lo estamos haciendo enteramente con esfuerzo del Municipio porque no recibimos un peso de nadie”, afirmó.

Para el intendente de Río Grande “cuando hablan de esa manera quienes son representantes nuestros, deberían ponerse a disposición, como hicimos nosotros cuando nos tocó ocupar una banca en el Congreso. Yo he trabajado con Federico Sciurano cuando era intendente y teníamos colores opuestos en términos políticos, pero no había problema en ayudar y gestionar. Ellos no lo pueden hacer ahora evidentemente porque no hay voluntad. De parte nuestra sí existe y serán bienvenidos cuando quieran venir a plantear algo que signifique una ayuda para la ciudad de Río Grande”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto
harr

Tolhuin y Cantarranas (Honduras) firmaron un convenio de cooperación turística y cultural

El Glaciar TDF
TOLHUIN14/07/2025

En el marco de una agenda de intercambio y fortalecimiento de vínculos internacionales, el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, firmó un Convenio de Colaboración con el Intendente de Cantarranas (Honduras), Marco Guzmán Zelaya, con el objetivo de promover el trabajo conjunto en áreas clave como cultura, turismo, producción, desarrollo social y educación.