
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
RÍO GRANDE23/05/2025Los resultados financieros de La Anónima, presentados para el período del 1 de julio de 2024 al 31 de marzo pasado, ofrecen una cruda fotografía de la situación económica actual en Argentina. Aunque el gobierno de Javier Milei ha logrado contener la inflación, acercándola a niveles del 3% mensual, esta estabilidad no se traduce en una recuperación del poder adquisitivo de los consumidores, lo que golpea directamente al sector supermercadista.
Como la mayor cadena de hipermercados del interior del país, con una participación del 11,7% en el mercado global según Nielsen, la performance de La Anónima es un indicador clave del comportamiento del consumo masivo. En el lapso analizado, sus ingresos netos totalizaron poco más de $18.000 millones, lo que representa una disminución del 3,93% respecto al mismo período del ejercicio anterior. En el segmento de supermercados, que concentra el 92,01% de la facturación, la caída en las ventas fue del 3,99%.
Frigorífico y tarjetas: Realidades dispares
El informe de la propia empresa atribuye esta baja en las ventas a la retracción del consumo, aclarando que la caída no fue mayor gracias a la apertura de nuevas sucursales en Bella Vista, San Benito, Fernández Oro y San Patricio del Chañar durante 2024.
El grupo La Anónima no solo opera supermercados, sino que también tiene una subsidiaria en el segmento de frigoríficos, que representa el 7,44% de los ingresos totales. Este sector también sufrió una disminución en las ventas del 8,16%, reflejando la complejidad del panorama económico.
En contraste, el segmento de tarjetas de crédito, bajo la marca Tarjetas del Mar, mostró un notable incremento. Sus ingresos crecieron un 250,32% respecto al mismo período del año anterior, un dato que podría indicar un aumento en el uso de financiación por parte de los consumidores ante la merma de poder adquisitivo.
Gestión de gastos y perspectivas futuras
A nivel global, el balance de La Anónima reveló una ganancia bruta de $513.269 millones, que equivale al 28,21% de los ingresos netos. Esto representa una disminución del 11,83% en comparación con el ejercicio anterior. No obstante, la compañía logró reducir sus gastos operativos en un 26,9%, pasando de $511.191 millones a $475.105 millones.
Dentro de los gastos operativos, el 52% se destina a "Remuneraciones, Contribuciones Sociales y Honorarios", sumando $248.807 millones, un 15,45% menos que el año anterior. La empresa admitió en su informe a la CNV que "esta variación obedece fundamentalmente a ajustes que debieron realizarse para adecuar las dotaciones al nivel de actividad de algunas sucursales". Los impuestos representan otro 25% de los gastos operativos, mientras que el 17% corresponde a "Gastos y Servicios de Funcionamiento".
A pesar de la retracción del consumo que ya venía afectando la rentabilidad desde el año pasado, el directorio de La Anónima ha implementado una estrategia financiera enfocada en cuidar la caja y mantener sus planes de expansión. La inversión en siete nuevas sucursales y la remodelación de otras sumó $37.950 millones, demostrando un compromiso con el crecimiento a largo plazo a pesar de "tiempos difíciles" y la "consecuente caída en ventas".
Desde el punto de vista financiero, los ejecutivos de la cadena se muestran optimistas, afirmando que la empresa se encuentra "en una situación privilegiada" y con "capacidad de adaptación a este cambio", lo que, sumado a su sólida relación con proveedores, los ayudará a "superar los desafíos que se nos presenten". Para este año, La Anónima planea el lanzamiento de un módulo de Préstamos Personales 100% desde su App y la unificación de sus sitios de comercio electrónico, con el objetivo de ofrecer una propuesta integral a sus clientes. La Anónima Online Tecno Hogar, su página de e-commerce, ya cuenta con 897.500 clientes registrados y representa el 3% de las ventas totales.
La cadena de supermercados La Anónima, con su vasta presencia en el interior del país, se erige como un barómetro de la economía argentina.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
El CECIM de La Plata se solidarizó con los trabajadores afectados por la quita de aranceles y advirtió que el Gobierno busca “lotear la Patria” con la quita de aranceles: “No somos un rebaño de ovejas”.
Será este viernes 23 y sábado 24 y se podrá disfrutar de actividades como pesca creativa, aros tecnológicos, pintura libre, fotocabina retro, ajedrez+GO, impresión 3D en vivo, eco-manualidades, gamers y realidad virtual, entre otras propuestas.