
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
RÍO GRANDE23/05/2025Los Municipios de Río Grande y Tolhuin llevarán adelante propuestas en el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, en este 2025 bajo el lema: “Con información y acompañamiento es posible decidir”.
Como cada año, se conmemora durante la tercera semana de mayo con el objetivo de promover y visibilizar los derechos de las personas gestantes y sus bebés durante el parto como en el puerperio.
Es importante mencionar que hablar de parto respetado o parto humanizado es abordar la autonomía de las embarazadas, personas gestantes y sus bebés, sus necesidades y deseos durante este proceso.
Asimismo, en Argentina se cuenta con la Ley Nacional de Parto Respetado N° 25.929, la cual protege los derechos durante el embarazo, parto y puerperio. Dicha Ley implica trabajar sobre el reconocimiento de la persona gestante y su bebé como protagonistas; el respeto a sus necesidades como preferencias; evitar las intervenciones innecesarias; priorizar el contacto piel a piel y la lactancia materna y el acompañamiento durante el parto por personas significativas (pareja, familiar o amigo/a).
En este marco, los Municipios de Río Grande y Tolhuin realizarán charlas informativas y recreativas -abiertas a la comunidad- en la ciudad mediterránea. Serán este viernes 23 de mayo desde las 10:30 horas en el CIC (Ramón Carrillo 1680, B° Provincias Unidas).
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.