Melella y Furlán se reunieron en Río Grande para analizar el impacto de la eliminación de aranceles

El gobernador Gustavo Melella recibió este viernes en la delegación de Gobierno en Río Grande al secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, con quien coincidieron en que las medidas de Nación “atentan contra todo el sistema productivo de Tierra del Fuego”.

PROVINCIALES16/05/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20250516134830_photo_2025_05_16_13_48_20
Melella y Furlán se reunieron en Río Grande para analizar el impacto de la eliminación de aranceles

El gobernador Gustavo Melella recibió este viernes en la delegación de Gobierno en Río Grande al secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, con quien coincidieron en la importancia de “trabajar mancomunadamente” para revertir las medidas anunciadas por el Gobierno nacional.

De la reunión participó además la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández y el secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, quienes también evaluaron la situación en particular del sector metalúrgico.

Luego del encuentro, Melella destacó la visita de Furlán y precisó que “al igual que los distintos dirigentes políticos con quienes mantuve contacto, Abel nos manifestó la preocupación que tiene el sector con las medidas nacionales anunciadas”.

“Coincidimos que estas medidas atentan contra todo el sistema productivo de Tierra del Fuego, porque baja el empleo y con esto se resiente toda la economía de la provincia”, señaló.

Por su parte, el dirigente de la UOM a nivel nacional agradeció al Gobernador “porque nos recibió y porque tiene la misma preocupación que tenemos nosotros”, señalando que “he venido a compartir con los compañeros este acto que tiene que ver con pronunciarnos en contra de los anuncios del Gobierno Nacional que tienen como objetivo la destrucción de todo el proceso productivo industrial de la provincia de Tierra del Fuego”.

“Hay una situación muy compleja, no es una medida aislada del Gobierno Nacional, sino que es la sumatoria de otras medidas que se vienen tomando tratando de destruir todo el entramado productivo de la Argentina”, sostuvo.

Además, el dirigente nacional remarcó que “por ser el gremio industrial no podemos estar mirando para el costado y venimos a traerle nuestra solidaridad, a hacer nuestra la lucha de los compañeros de Tierra del Fuego y a defender una causa noble que tiene que ver con la defensa de la dignidad y de la soberanía nacional”.

“Nosotros a través de los cuerpos orgánicos hemos aprobado un paro por tiempo indeterminado hasta que el Gobierno Nacional dé marcha atrás a estos anuncios”, señaló y consideró que “es el camino que tenemos que seguir los argentinos defendiendo la producción nacional y la empleabilidad”.

Furlán opinó que “hoy vuelve a repetirse la historia y con el mismo argumento nos quieren hacer creer que los argentinos van a comprar celulares baratos”, señalando que “en la Argentina se compran celulares caros porque está todo caro, los autos, la comida, está caro absolutamente todo”.

“No es patrimonio de Tierra del Fuego porque tiene un régimen promocional que tiene que ver con una condición geopolítica, defender un territorio estratégico”, agregó.

Por último, el titular de la UOM nacional dijo que “estamos convencidos de que este es el camino de la lucha, tratar de defender la dignidad de los trabajadores que representamos”.

Te puede interesar
Lo más visto