El significado del Día del Niño

La celebración del Día del Niño en Argentina se asocia con el comercio y los regalos, pero su origen tiene un profundo propósito: visibilizar los derechos fundamentales de los más pequeños. La fecha, que en el país se festeja el tercer domingo de agosto por una decisión de la Cámara del Juguete, tiene una historia de activismo que se remonta a la Primera Guerra Mundial.

PROVINCIALES17/08/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
dia del n
El significado del Día del Niño

Aunque el Día del Niño en Argentina es sinónimo de regalos y promociones, la fecha fue instaurada en 1954 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de reafirmar los derechos de la infancia. Desde 2003, su celebración en el país se trasladó al tercer domingo de agosto, una modificación que respondió a una necesidad del mercado: la Cámara del Juguete solicitó el cambio para que las familias tuvieran tiempo de cobrar sus salarios y comprar regalos.

Más allá del debate comercial, la celebración tiene una historia de activismo. Sus orígenes se encuentran en los estragos de la Primera Guerra Mundial, cuando la masacre y la pobreza afectaron gravemente a los niños. En ese contexto, la activista Eglantyne Jebb fundó la organización “Save the Children”, que fue pionera en impulsar la primera Declaración de los Derechos de los Niños, adoptada en 1924.

La ONU, que celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, recomendó a cada país elegir una fecha para promover la fraternidad entre los niños. Aunque la fecha y la forma de festejo varían, el significado es el mismo: garantizar derechos básicos como el acceso a la vida, la salud, la educación, la alimentación, la protección contra el trabajo infantil y la libertad de expresión.

Este domingo, mientras las familias celebren, es una buena oportunidad para reflexionar sobre si estos derechos se están cumpliendo para todos los niños. Detrás de los juegos y los regalos, existe una historia de lucha que nos recuerda que la infancia merece ser protegida y valorada.

Te puede interesar
md (6)

Jóvenes fueguinos presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Además, abordaron la articulación interinstitucional para potenciar los emprendimientos turístico-gastronómicos de Puerto Almanza y Punta Paraná. La exposición se realizó en el marco de la Semana de Integración Federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y, en el caso de la delegación de Tierra del Fuego, acompañada por el Gobierno provincial.

md (4)

Quedó inaugurado en Río Grande el nuevo gimnasio del Club Garibaldi

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. En un emotivo momento se realizó el tradicional corte de cintas y autoridades presentes entregaron a los responsables del club presentes y elementos deportivos para el desarrollo de actividades en el lugar.

20251121095308_aap6864_1024x684

Altas reservas para el finde XXL en Tierra del Fuego

El Glaciar TDF
PROVINCIALES21/11/2025

La provincia se prepara para un importante flujo de turism este fin de semana largo. Ushuaia estará por encima del 75% de ocupación hotelera, Tolhuin más del 90% y en Río Grande superará el 59% según informó el Instituto Fueguino de Turismo.

Lo más visto
md (6)

Jóvenes fueguinos presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Además, abordaron la articulación interinstitucional para potenciar los emprendimientos turístico-gastronómicos de Puerto Almanza y Punta Paraná. La exposición se realizó en el marco de la Semana de Integración Federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y, en el caso de la delegación de Tierra del Fuego, acompañada por el Gobierno provincial.

INVITADOS

Tolhuin participó de las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

El Glaciar TDF
TOLHUIN22/11/2025

El Intendente Daniel Harrington, la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas y el Secretario de Legal y Técnica, Dr. Alexis Solís, participaron de las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un espacio de formación y debate que reunió en Ushuaia a especialistas, magistradas, fiscales, defensorías, equipos técnicos, organizaciones y referentes institucionales de todo el país y de Chile.