
Invitan a participar de un seminario de cocina en el Espacio Joven Zona Sur
Durante la propuesta, los vecinos y vecinas podrán adquirir nuevas herramientas culinarias, fortalecer su autonomía y explorar el mundo de la gastronomía.
Compañeros, docentes y autoridades de la UCES y la UTN se unieron en una ceremonia en memoria de Maximiliano Ramoa. Con un sentido acto destacaron su calidad humana, compañerismo y el sueño trunco de convertirse en abogado.
RÍO GRANDE14/05/2025En una sentida muestra de afecto y respeto, la comunidad educativa de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) se congregó en horas de la noche de este martes para rendir homenaje a Maximiliano Ramoa, estudiante de la carrera de Abogacía recientemente fallecido.
Tras la ceremonia, Milagros Fresia, compañera de estudios de Maxi, compartió detalles sobre el emotivo acto. "Maxi era compañero de todos nosotros, era amigo, y por todo lo que él fue con nosotros, por su compañía, por su sonrisa, y porque siempre impulsaba a todos a que cumplamos nuestros sueños, decidimos hacer este homenaje por él, porque él se lo merecía", expresó conmovida.
Fresia destacó que Ramoa no era simplemente un alumno, sino "un gran amigo, un gran compañero", cuyo recuerdo permanecerá imborrable en la memoria de la comunidad universitaria. "Como un acto de respeto hacia él, a su recuerdo, a su memoria, no queríamos que pasara desapercibido el hecho de que uno de nosotros ya no está, el hecho de que ahora uno de nuestros bancos está vacío", lamentó.
La joven remarcó el anhelo de Maxi de convertirse en abogado, un sueño que estaba muy cerca de concretar. "La última vez que hablábamos me dijo que estaba muy contento, muy feliz, porque ya le faltaba poco, y yo le impulsé también a que siga como hizo él muchas veces con todos nosotros", recordó.
Fresia describió a Maxi como una persona caracterizada por su sonrisa, amabilidad, compañerismo y buenos deseos para con todos. "Él se lo merece, y él se merece mucho más, pero como compañeros decidimos hacer esto entre el alumnado, los profesores quienes participaron, se hizo la invitación porque no iba a quedar en algo simplemente cerrado, porque Maxi se merecía ese reconocimiento, que todos conocieran quién era, quién es Maxi para nosotros, y cómo su recuerdo va a quedar siempre en nuestros corazones y en toda la universidad, porque él era muy querido por todos".
La iniciativa del homenaje surgió del propio alumnado, que sintió la necesidad de expresar su dolor de una manera significativa. "No queríamos un simple minuto de silencio en las aulas, sabíamos que Maxi se merecía mucho más", explicó Fresia. Alumnos de diversas carreras, profesores y autoridades universitarias se sumaron al acto, demostrando el impacto que Maxi había tenido en la comunidad educativa.
El profesor Rubén Blanco ofreció unas palabras en honor al estudiante y resaltó su calidad humana y su espíritu soñador. "Maxi no era simplemente un chico, un joven que estaba estudiando. Maxi, como dijo uno de los profesores, era un soñador. Él era soñador, él soñaba. Él contagiaba eso", concluyó Fresia, recordando la proyección que Maxi representaba para sus compañeros en el camino hacia la meta profesional.
Al finalizar, se realizó un minuto de silencio en memoria del querido Maximiliano Ramoa.
Durante la propuesta, los vecinos y vecinas podrán adquirir nuevas herramientas culinarias, fortalecer su autonomía y explorar el mundo de la gastronomía.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno nacional de avanzar en la eliminación de aranceles a la importación de celulares.
Estudiantes del último año de los colegios públicos y privados de la ciudad de Río Grande participaron de una multitudinaria jornada en el marco de las Olimpiadas Estudiantiles impulsadas en el gimnasio Carlos Margalot.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en la eliminación de aranceles a la importación de celulares.
Mediante esta iniciativa, el Municipio de Río Grande acompaña a las mujeres, personas con discapacidad y personas del colectivo LGBT que, por diversos motivos, no han logrado finalizar su formación y educación de carácter obligatorio.
El intendente Martín Perez y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), María del Carmen Battaini, firmaron este lunes un convenio de colaboración y asistencia para facilitar el acceso a los servicios que brinda la Justicia fueguina en Río Grande.
Mediante esta iniciativa, el Municipio de Río Grande acompaña a las mujeres, personas con discapacidad y personas del colectivo LGBT que, por diversos motivos, no han logrado finalizar su formación y educación de carácter obligatorio.
Su muerte la confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. El exmandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera. Fue un líder político de gran peso en toda la región.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en la eliminación de aranceles a la importación de celulares.
Estudiantes del último año de los colegios públicos y privados de la ciudad de Río Grande participaron de una multitudinaria jornada en el marco de las Olimpiadas Estudiantiles impulsadas en el gimnasio Carlos Margalot.
El acuerdo permitirá que se desplieguen acciones de concientización sobre una enfermedad que afecta a unas 20 mil personas en Tierra del Fuego. En ese sentido, la cartera sanitaria diseñó un protocolo de tratamiento de migraña, el primero que se pondrá en marcha en todo el país.